UAGA denuncia coacciones a los agricultores alaveses para instalar placas solares
Representantes de esta central agraria se han concentrado frente a la empresa Solaria
El sindicato UAGA ha denunciado este jueves coacciones a los propietarios de fincas agrarias en Álava para que las vendan o las alquilen con el fin de instalar placas fotovoltaicas a cambio de "ingentes" cantidades de dinero.
UAGA escenifica en Vitoria el funeral por el fallecimiento de Don Sector Primario
Representantes de esta central agraria se han concentrado frente a la empresa Solaria, para advertirle de que "el sector agrario no está en venta" y denunciar la "política comercial y depredadora" que, a su juicio, está llevando a cabo esta firma y otras similares.
En este sentido, ha asegurado que estas empresas "presionan y coaccionan" a los propietarios de terrenos agrarios para que los vendan o alquilen para colocar placas fotovoltaicas.
Por ellas, según UAGA, ofrecen "cantidades ingentes de dinero con el fin de lograr sus intereses". El sindicato ha calificado este comportamiento de "acoso" y ha dejado claro que no lo va a aceptar.
UAGA denuncia un ataque de lobo a una explotación ganadera durante la feria de Santiago
Ha explicado que los proyectos de parques de energía solar anunciados ocuparían una superficie agrícola de más de 500 hectáreas, a la que habría que sumar la comprometida para el trazado del Tren de Alta Velocidad.
"Como sector y como sindicato hay que dejar claro que estamos a favor de las energías renovables, pero no a cualquier precio ni de cualquier modo. No se puede instalar parques solares en las mejores tierras de cultivo", ha advertido.
UAGA ha asegurado que las empresas se valen del vacío existente ante la falta de regulación a la espera de la aprobación del Plan Territorial Sectorial (PTS) de energías renovables "para acaparar las tierras con mayor facilidad de acceso, buscando únicamente su propio beneficio económico".
"No podemos admitir que las administraciones den el beneplácito a estos proyectos mientras el sector agrario se hunde", ha concluido.
Temas
Más en Araba
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%