En el mundo siempre ha habido mujeres viajeras aunque, como en tantos otros ámbitos, hayan sido invisibilizadas. Un ejemplo se encuentra en la ciclista, periodista y aventurera letona, Annie Londonberry (1870-1947), conocida por ser la primera mujer en recorrer el mundo en bicicleta, de cuya proeza pocos tienen constancia.

Quien sí sabe de ella y ha seguido sus pasos es la profesora de Primaria gasteiztarra y activista en la Asamblea Mujeres de Álava, Yolanda Muñoz Alonso, que este sábado (4 de noviembre) en el museo etnográfico de Artziniega, contará su experiencia en el encuentro de Igualdad de la comarca ayalesa que, precisamente, para hablar de mujeres trotamundos, ha organizado la Cuadrilla de Ayala, en colaboración con el Ayuntamiento de Artziniega y la Diputación de Álava.

No en vano, Yolanda partió sola y a bordo de su bici un 16 de julio de 2015 de Gasteiz, con la idea de cruzar Europa y Asia, y ni un accidente en Polonia por una avispa inoportuna que se le metió en un ojo y le hizo perder el control de su bici, le hizo cejar en su empeño.

En el Transiberiano

Viajó en el Transiberiano desde Moscú hasta Mongolia. Llegó a Pekín en tren y de ahí partió al Tíbet del Este, donde retomó la bici. En total, 19.000 kilómetros, que contó en un blog y donde, entre otras cosas, también reflexiona sobre las inequidades que el neoliberalismo ha sistematizado en todo el planeta.

De todo ello dará buena cuenta en la cita del sábado, para que las personas asistentes reflexionen en torno al placer y a los retos que supone viajar en solitario siendo mujer.

No será la única. De hecho, el evento pretende reconocer la valentía y el saber de estas mujeres que han viajado y viajan solas, o en grupo de mujeres, para animar a las que quieren hacerlo, pero no se atreven, dentro del proceso individual y colectivo de empoderamiento femenino.

Para hablar de esto último, de viajar en grupo de mujeres, estará la cantante gasteiztarra Zuriñe Hidalgo Alonso (Hesian), que acercará su proyecto Enraizadas. Un espacio, creado en 2020 y focalizado en el cuidado, autoconocimiento y empoderamiento femenino en el que organizan retiros para mujeres e los que desconectar del ruido externo.