La Diputación Foral ha finalizado la ejecución de las obras de mejora del tramo entre Azúa y Nanclares en la Ruta Verde del Embalse. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Construcciones Aguado Cabezudo S.A. por un importe de 168.084,61 euros IVA incluido.

La intervención ha consistido en la mejora de la plataforma, consolidación de taludes y afirmado en la Ruta Verde del embalse en un tramo de 2.015 metros comprendido entre el paraje de la Dehesa y el núcleo de Nanclares de Gamboa.

Esta es una de las zonas que por su atractivo paisajístico y eco recreativo registra una mayor intensidad debido a su uso, dentro del anillo que circunvala el sector norte del embalse. En gran parte de este ámbito la plataforma no cuenta con superficie afirmada, por lo que en las épocas de otoño e invierno y con las primeras lluvias, las condiciones de vialidad y prestaciones de la ruta pueden verse mermadas.

Aves acuáticas

Amaia Barredo, diputada de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, puso ayer en valor esta actuación porque implica “mejorar uno de los espacios naturales más importantes que dispone nuestro territorio. Con esta intervención hemos querido que todas aquellas personas que quieran acercarse al embalse a caminar, disfrutar del paisaje y de su fauna, particularmente para ver aves acuáticas ya que es lugar de invernada y reproducción, lo hagan con total seguridad y comodidad”, afirmó.

Con la ejecución de estos trabajos se ha mejorado considerablemente las características del firme, haciendo este vial apto incluso en condiciones de humedad.

Asimismo, esta parte de trazado de la ruta verde, por su particular orientación y exposición a los fuertes vientos de componente norte habituales en esta área del embalse, es especialmente sensible a los efectos del oleaje del agua y su acción erosiva. Esta situación ha generado algunos problemas de desprendimientos de materiales y descalces con afección a la plataforma de tránsito en la vía en dos puntos del recorrido que también han sido reparados.

La Ruta Verde del Embalse de Ullíbarri Gamboa es uno de los recorridos más utilizados de la Red de Itinerarios Verdes de Álava por la que el pasado año transitaron cerca de 100.000 usuarios, ciclistas y peatones. – DNA