Habilitado el espacio para la UVI móvil de Nanclares
La diputada foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Jone Berriozabal, visita las instalaciones del servicio de Extinción de Incendios y Salvamento en Iruña de Oca y Llodio
La diputada foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Jone Berriozabal, que también ostenta el cargo de presidenta del Organismo Autónomo de los Bomberos Forales de Álava, ha visitado este jueves el Parque Central de Iruña de Oca, en el que comprobó que el espacio que ocupará la nueva UVI Móvil habilitada por el Departamento de Salud ya está completamente habilitado.
Las Unidades Comarcales de Extinción de Incendios y Salvamento (UCEIS) se configuran como un centro integral de emergencias y por ello se ha dado un nuevo paso en la consolidación de los servicios a la ciudadanía en las zonas rurales del territorio histórico de Álava con la adecuación de este espacio. Así, el parque cuenta ahora con un espacio adecuado para estacionar la nueva ambulancia, además de una oficina con vestuarios y un espacio para el descanso del personal sanitario.
Se ha modificado la disposición de los vehículos de bomberos para dejar el espacio necesario para la ambulancia y se han recuperado los espacios previstos en el proyecto original destinados a Oficina y Almacén para crear un espacio único de trabajo y descanso. A partir de ahora se dispone de dos mesas de trabajo, una zona de descanso y comedor con un office. En la planta baja se ha habilitado un dormitorio y dos más en la primera planta.
Obras en Llodio
Además de a Iruña de Oca, la diputada y el director del organismo, Alberto Amenabar, se acercaron a Llodio para seguir de cerca el proceso de reforma de la SPEIS de Ayala. De esta forma, pudieron conocer la parcela en la que se ubicará el servicio temporalmente.
Temas
Más en Araba
-
Tráfico lento en las carreteras alavesas por varios accidentes
-
Arabako Aldundiak Maeztu eta Elortza arteko errepidea egokitzeko lanak amaitu ditu. Zer ekarpen ekarri ditu lan hauek?
-
Una treintena de espacios sirven en Vitoria como refugios climáticos ante las olas de calor
-
Más de 600.000 euros para digitalizar el ciclo urbano del agua en varios municipios