En imágenes: Iguarrako descorcha la fiesta en Amurrio
El pregonero, Iñaki Bea, invita a disfrutar con solidaridad, respeto, inclusión, feminismo y en Euskera
“Después de dos temporadas y media en el equipo de fútbol de mi pueblo, Amurrio, de una liguilla que nos posibilitó ubicar al municipio en el mapa futbolístico, tocó hacer las maletas en busca de un sueño. Era marzo de 2003 y el inicio de un camino. Veinte años después recibo el Guk de Oro, un premio que me hace que me sienta orgulloso, una recompensa a tanto esfuerzo y tantos kilómetros, en los que siempre ha habido paradas obligatorias de vuelta al origen: Amurrio. Una de ellas son estos días de las fiestas patronales, donde nos tiramos a la calle en busca de momentos de felicidad, muchos, gracias a personas que, de manera desinteresada, organizan actos para niños, para gente mayor, para discapacitados, para cuadrillas, para deportistas... Que antes que yo también han recibido este Guk de Oro. Por cosas como esta digo siempre en voz alta que soy de Amurrio, independientemente del rincón del mundo en el que este. Y como estamos deseosos de ver bajar al Iguarrako, os invito a celebrar unas fiestas solidarias, respetuosas, inclusivas, feministas y euskaldunes”.
Este es el programa festivo del domingo en Amurrio
Su Ta Gar se vuelve a dar cita en fiestas de Amurrio junto a Gozategi y Kai Nakai
Con estas palabras, tal y como prometió desde las páginas de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, es como el exfutbolista y entrenador, Iñaki Bea Jauregi, rubricó ayer el pregón que, de forma oficial, inauguró las fiestas patronales de esta villa ayalesa.
Sus palabras fueron recibidas con vítores y aplausos por las personas que abarrotaron el salón de plenos de la Casa Consistorial, que no quisieron perderse el momento en el que uno de los hijos predilectos del municipio veía coronado el reconocimiento a su trayectoria profesional, contribuyendo a fomentar los valores que el deporte aporta a la sociedad y, de paso, haciendo siempre de embajador de lujo de su pueblo.
Con todo, aún le quedaban más sorpresas por recibir ya que, tras imponerle el pañuelo de cuadros con la inscripción Pregoilaria 2023 y recibir el no menos habitual ramo de flores, el músico local Guillermo Trujillano tomó el micrófono para dedicarle una canción compuesta en su honor.
La emoción estaba en el ambiente y alcanzó el clímax cuando aparecieron en escena sus amigos de toda la vida para hacerle entrega de un presente.
Entre ellos miembros de la sociedad gastronómica, Su Gozotan, a los que este domingo les tocará madrugar para hacer frente al concurso de marmitako, pero también deportistas del Amurrio Trail o del ciclo cross… Gente solidaria donde las haya, y a las que esta edición festiva les debe la txosna con la que, en plena plaza Juan Urrutia, anoche durante el concierto de Su Ta Gar y también en el del lunes 14 con Gozategi, están intentando recaudar fondos para la asociación de familiares y afectados en España por la Distrofia Muscular de Duchenne.
Iñaki Bea, pregonero de las fiestas de Amurrio: "Las cuadrillas de fiestas y sus carrozas son un fiel reflejo"
Cuadrillas a escena
La primera parte del guion estaba cumplida pero, rozando las 18.30 horas, llegó otra cita anual muy esperada: la imposición de bandas y pañuelos en la presentación de las personas que, este año, han asumido la responsabilidad de ser las representantes de las fiestas y, por tanto, la cara visible de cada cuadrilla en una maratón festiva, que se aproxima a los 150 actos entre el programa oficial y el del txosnagune, y que no cesará hasta la medianoche del jueves 17.
Entre ellos destaca el tradicional desfile de carrozas que protagonizarán la noche de San Roque (miércoles 16). Creaciones que salen del ingenio y arduo trabajo de los miembros de las cuadrillas, muchas de ellas necesitadas de manos.
De aquí que el himno de las fiestas Zeu zara jaia! (Tú eres la fiesta) –creada hace seis años por el trikitilari local, Iñaki Plaza, con letra de la bertsolari laudioarra Izar Mendiguren– anime a unas fiestas con más actores y menos espectadores.
Por lo que respecta a las representantes festivas, Arritxu Trujillano Barbara es la de El Boli; Alaitz Jiménez Urreta la de Euskotarrak; Jona Morillo Urkijo la de Herriarenak; Naia Fernández Martínez de Murgia la de Dantza Lagunak; Andere Morillo Urkijo la de Txabolakoak; y Ane Olabarria Ganzabal la de Trot-Art.
Asimismo, Izaro Cuadra Udaeta es la personificación absoluta de las fiestas, por encima de colores. Un cargo que rota anualmente entre las seis cuadrillas, cuyas representantes, una vez cumplido con el protocolo oficial, fueron saliendo a la balconada del Ayuntamiento a animar a las cientos de personas congregadas en la plaza, a la espera del lanzamiento del txupinazo.
Fiestas de Amurrio: Txikis y veteranos vuelven a compartir su día grande
Iguarrako, a escena
La mecha fue prendida entre el pregonero, Iñaki Bea, y el alcalde, Txerra Molinuevo, y en ese preciso momento inició su trigésimo primer descenso a la plaza la mascota festiva Iguarrako.
El híbrido, mitad pájaro mitad reptil, llegó a las siete en punto de la tarde, entre una lluvia de confetis, globos gigantes y un novedoso lanzamiento de cañones de colores, que fue dando paso a cada cuadrilla (a Trot-Art el azul claro; a Dantza Lagunak el verde; a El Boli el naranja; a Euskotarrak el negro; a Txabolakoak el rojo; y a Herriarenak el azul oscuro) a inundar el recinto de bullicio y alegría a raudales, a ritmo de la ya conocida tonadilla Zu zeu zara Amurrioko jaia! Zuk egiten duzu herri hau anitz eta alaia! Zu zeu zara Amurrioko jaia! gozatzeko elkarrekin Iritsi zaigu garaia!.
Después tocó sumarse al pasacalles para, junto con la pareja de gigantes Fabián de Mariaka y Marigabon, y la elektrotxaranga Rock Kalean, ir contagiando de fiesta a todos los rincones.
No obstante, en el txosnagune del parque ya les llevaban un día de ventaja, en el que fueron muchos los que se sumaron al concurso de paellas, así como al estallido del txupin a favor de unas fiestas populares, que fue lanzado por Amir, trabajador del restaurante Kebab del pueblo, antes de los conciertos de Gheiser y Akuerdo Sindikal o el partido de pelota mano profesional que albergó el frontón en el que se enfrentaron Larrazabal-Eskiroz contra Urrutikoetxea- Morgaetxebarria, siendo el triunfo para los primeros por 16-22.
Fiestas de Amurrio: Citas con aroma a antaño
Fiestas en Amurrio: Herri kirola, pelota, ciclismo y fútbol centran el deporte
Municipio anti agresiones
Ayer, en la previa de los conciertos con Su T Gar, Cuatro Bancos y Disko Festa Remember, se abrió el primero de los dos espacios libres de violencia sexista previstos para estas fiestas.
El siguiente se instalará el lunes 14 (día de las cuadrillas) de 21.00 a 24.00 horas, en la zona peatonal de Larrinaga, donde también este domingo, en el mismo horario, estará la plataforma Amurrio Harro, sensibilizando en materia de respeto a la diversidad, sin importar la orientación sexual o identidad de género de cada cual.
De hecho, tanto Iñaki Bea en su pregón como el alcalde, Txerra Molinuevo, en su saludo, hicieron un llamamiento especial a disfrutar y participar de las fiestas en igualdad, libertad y respeto; así como a implicarse y rechazar de forma frontal la violencia contra las personas, por unas fiestas libres de agresiones.
En este punto, Molinuevo recordó que, junto al movimiento feminista han creado un teléfono activo las 24 horas del día, el 666 167 220, al que pueden llamar durante las fiestas víctimas de violencia machista.
Al otro lado de la línea, personas especializadas coordinarán la respuesta más adecuada para cada caso. Asimismo, “el movimiento feminista tendrá una persona para ofrecer acompañamiento a las víctimas y hemos acondicionado una sala retirada del recinto festivo para ofrecer tranquilidad a esas personas”, ha informado el regidor que, con todo, desea que estos recursos no tengan que utilizarse.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo