El diputado general de Álava, Ramiro González, ha destacado que la mayoría de los emplazamientos de futuros parques eólicos en Euskadi no están en Álava, sino en los otros dos territorios, por lo que no considera que la provincia haya sido discriminada en el plan de energías renovables.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Foral, González ha contestado a preguntas sobre la situación de las renovables, con polémica por los parques en tramitación en Álava en Azazeta y Cantoblanco y los previstos en el futuro en el Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables (PTS).
A este plan que definirá los emplazamientos futuros, aún en elaboración, han presentado alegaciones cuatro departamentos de la Diputación alavesa, aunque Ramiro González no ha detallado las alegaciones.
El PTS establece 110 parajes susceptibles de instalar parques eólicos o fotovoltaicos en 92 localidades: contempla 42 en Álava, 49 en Bizkaia y 19 en Gipuzkoa.
"Guerra con los vecinos"
El diputado general ha resaltado que no ve discriminación -como apuntan otras formaciones políticas- hacia Álava en este plan, ya que el territorio tiene menos posibles emplazamientos de parques eólicos que los vecinos. En cualquier caso, ha insistido en que al resaltarlo no quiere "abrir una guerra con los vecinos"
En cambio, el plan sí contempla más parcelas de plantas fotovoltaicas -otra causa de polémica en Álava por la ocupación de hectáreas agrícolas- por dos razones que ha recordado el diputado general: la orografía y las horas de sol, ya que Álava es más llana y recibe más horas de luz que Bizkaia y Gipuzkoa.
González ha subrayado que este plan puede ser "un buen instrumento en torno al cual lograr un acuerdo político y social para el desarrollo de las energías renovables".
"No es un éxito o algo positivo no albergar energías renovables; lo positivo es albergarlas con respeto al medio ambiente", ha concluido.