El Gobierno Vasco ha contestado a una solicitud de información planteada en el Parlamento de Gasteiz sobre los pasos que va a dar el Ejecutivo para evitar injerencias del Ministerio de Madrid y para defender adecuadamente sus competencias y la Denominación de Origen Viñedos de Álava/Arabako Mahastiak.

En esa respuesta reconoce que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene la “capacidad de actuar en base a sus competencias, y de manifestarse en un sentido y en otro siempre y cuando no afecte a las competencias del Gobierno Vasco”.

Sin embargo, añade Lakua, “es nuestro deseo que tuviera una postura equidistante y objetiva, pero el Ministerio tiene la capacidad para tomar ciertas decisiones o emitir informes”.

Por ello, “el Gobierno Vasco defiende sus competencias, y defiende, como no puede ser de otra manera, el procedimiento administrativo iniciado de la Denominación de Origen Viñedos de Álava/Arabako Mahastiak”.

Al reconocer la capacidad del Ministerio, el Gobierno Vasco considera que no se ha producido invasión de competencia alguna, ya que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación encuentra, en la normativa europea, plena legitimación para llevar a cabo dicha actuación.

Por esta razón, en el documento se manifiesta que el Gobierno Vasco no prevé nada y queda a la espera de la sentencia, ya que “entiende que es en Bruselas donde se debe dirimir esta cuestión en aplicación de la legislación” y se “está a la espera de la resolución judicial de los dos procedimientos abiertos“ por el Consejo Regulador de Viñedos de Álava y por ABRA.

Denominación suspendida

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco suspendió hace un mes el permiso transitorio para que Viñedos de Álava pueda comercializar sus vinos, atendiendo la petición del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Los promotores de la nueva denominación se concentraron frente alasede del Gobierno Vasco en Lakua para denunciar su situación de “desprotección y desigualdad”.