Tala de chopos en mal estado en Oion
Las talas se realizan en el marco de las labores de restauración de la confluencia del río Conchaval y un arroyo tributario, a su paso por el citado parque
La Agencia Vasca del Agua-URA, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha comenzado la tala de chopos de gran porte y de plátanos de sombra del parque de San Justo, en Oion. Asimismo, se trabaja en el tratamiento de los tocones resultantes tras la tala, para evitar su rebrote.
Se trata de labores preparativas del entorno, donde en las próximas semanas darán comienzo los trabajos de restauración fluvial de la confluencia del río Conchaval y un tributario innominado entubado.
Meandros
Los trabajos de restauración del arroyo que discurre entubado bajo el parque consisten en sacarlo a cielo abierto, dotarlo de un trazado con meandros, y recuperar sus riberas naturales mediante la revegetación con especies autóctonas de ribera (fresnos, sauces, olmos, cornejos, saúcos, majuelos, aligustres, madreselvas), así como la siembra de herbáceas.
El conjunto de la actuación cuenta con un presupuesto de 83.700 euros IVA incluido y requerirá de cuatro semanas de ejecución. Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide