La habitual fiesta de fin de curso de este año en Laudio Ikastola será la fiesta de su 50 cumpleaños y se celebrará el viernes 10 de junio con el alumnado, familias y trabajadoras y trabajadores para, al día siguiente, conmemorar la efemérides con un acto público abierto a toda la población.

Por lo que respecta a la fiesta interna del viernes se iniciará ya por la mañana en todas las etapas, dentro del horario escolar, y a partir de las 15.00 horas, habrá talleres, juegos y una gran fiesta de cumpleaños, abierta también a las familias y trabajadores del centro, que culminará con un espectáculo de talentos preparado por el alumnado de ESO.

Ya el 11 de junio, sábado, a las 13.00 horas tendrá lugar el acto central del 50 aniversario de la ikastola, abierto a todas las personas que en estas cinco décadas han formado parte de su comunidad educativa. El programa del día incluirá también la despedida de la promoción de Bachillerato y la recepción a la promoción que cumple 30 años.

A mediodía tendrá lugar una comida para exalumnos y pata el colectivo de trabajadores de estos 50 años. Los tickets para asistir a este ágape estarán a la venta en la secretaría de la ikastola y en los bares Haitzulo, Cervecera Araba y Azoka hasta el 2 de junio. No obstante, quienes residan fuera de Laudio podrán reservarlos en secretaría llamando al teléfono 94 672 67 37 o escribiendo al correo laudio@ikastola.eus. Aiaraldea Ekintzen Faktoria se encargará de preparar el menú a base de productos ecológicos locales. Se ofrecerán dos opciones, una general de paella de verduras, pollo y postre de yogur, y otra vegana, en la que segundo plato y postre cambiarán por berenjenas gratinadas y macedonia, ambas con bebidas, café y copa.

La preparación de este aniversario ha sido, sin duda, un nuevo reto para Laudio Ikastola, tras tocarles el pasado año organizar la celebración del Araba Euskaraz, que estuvo completamente condicionado por la pandemia. Con todo, llevan desde el pasado octubre intentando implicar a todas las personas que han participado en la comunidad educativa del centro en estas bodas de oro, y no es algo baladí. No en vano, en el periodo 1971-2021 más de 2.000 familias de Llodio y municipios de su entorno se han implicado en el proyecto de Laudio Ikastola, en el que la tarea de más de un centenar de profesionales de la enseñanza ha alimentado un colectivo que suma ya más de 2.500 ex alumnas y ex alumnos.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Llodio, con la relajación de las medidas sanitarias y el regreso de todas las fiestas a favor del euskera en Euskal Herria, también ha retomado la costumbre de organizar autobuses para facilitar la asistencia de su población a las mismas. La primera -ya que al Ibilaldi vizcaíno se aconsejó ir en tren- será este domingo en Labastida, que albergará la fiesta de la Escuela Pública Vasca. Los autobuses partirán de Llodio a las diez de la mañana, frente al Instituto, con regreso a las 19.00 horas, y para asistir se pueden adquirir los tickets, al precio de 9 euros, en el Ayuntamiento hasta hoy.

También habrá autobuses al Araba Euskaraz de Vitoria-Gasteiz el 19 de junio (venta abierta hasta el día 16); al Kilometroak guipuzcoano en Ibarra, el 2 de octubre; al Nafarroa Oinez en Tafalla, el 16 de octubre; y a la feria del libro y disco de Durango, el 5 de diciembre. En todos los casos, las personas nacidas en el año 2007 o posteriores deberán ir acompañadas de una adulta, y para menores de 18 años será obligatorio rellenar un permiso especial, cuyo modelo se puede solicitar en el Ayuntamiento (euskara@laudio.eus).

Artziniega. El Ayuntamiento de Artziniega ha informado que durante la primera quincena de junio el Museo Etnográfico solo atenderá las visitas ya concertadas mientras se resuelve el proceso de adjudicación del nuevo servicio de apertura y guías para los próximos tres años y medio. "Confiamos en que lo antes posible el museo esté en disposición de recibir con sus puertas abiertas a toda aquella persona interesada en conocer el que, sin duda, es uno de los mejores museos de su especialidad".