De 1,70 a 3,20 euros en 15 días: ¿qué sigue imparable en los 'súper' de Vitoria?
La creciente alarma entre los consumidores alaveses favorece una subida sin freno del precio de este producto
Hoy miércoles hemos pagado un 90% más que hace 15 días por este artículo. ¿Qué está pasando en los supermercados de Vitoria?
Si el pasado 2 de marzo una botella de 1 litro de aceite de girasol no llegaba a los dos euros en los establecimientos de la capital alavesa (en torno a 1,70 euros de media), hoy miércoles, 16 de marzo, el precio ha subido a 3,20 euros por el mismo artículo al pasar por caja.
A pesar de esta escalada imparable del precio, los estantes donde se sitúan los aceites en los supermercados de Vitoria se vacían desde primera hora, en cuanto abren sus puertas, y para las diez de la mañana ya es muy difícil encontrar aceite de girasol.
Una vez que estalla la guerra en Ucrania, el aceite de girasol ha comenzado a desaparecer de los supermercados. Y es que sólo los clientes más madrugadores consiguen hacerse con este producto que ya es considerado de lujo hoy en día.
El pánico incontrolado y sin motivo al desabastecimiento está provocando a diario compras compulsivas de este artículo, tras conocerse que Ucrania es el mayor exportador de este tipo de aceite.
El conflicto entre Rusia y Ucrania, principal mercado exportador de aceite de girasol, ha hecho saltar las alarmas en torno a un posible desabastecimiento que asociaciones como la OCU han descartado. Los supermercados realizan continuamente llamadas a la calma y a la compra con moderación, negando en todo momento un posible desabastecimiento.
Incluso los expertos van más allá en su mensaje y advierten de que almacenar grandes cantidades de aceite "no tiene sentido" ya que pasado un año del envasado, el aceite pierde calidad y propiedades.
La restricción de las ventas de aceite de girasol que están realizando desde hace días cadenas como Mercadona y Eroski (para evitar acaparar grandes reservas) se ha convertido en una medida que genera una creciente alarma entre los consumidores y está favoreciendo la subida de precio del producto.
Temas
Más en Araba
-
Etxebarria recibe a las Juntas Administrativas para celebrar la festividad de San Isidro
-
Tractorada de agricultores alaveses para denunciar "importaciones masivas" sin seguridad
-
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para llevar la fibra óptica al Casco Medieval
-
Vitoria ensaya un servicio de alquiler de coche compartido multiusuario para testar los resultados