Las residencias de Álava suman 40 casos activos de covid
La mayoría de positivos son asintomáticos, aunque dos personas usuarias han fallecido en los últimos días y una más se encuentra hospitalizada
Las residencias de Álava también están sufriendo la imparable expansión del coronavirus a nivel local, aunque la amplísima cobertura de vacunación entre las personas usuarias de estos recursos sigue evitando sin duda males mucho mayores.
Según han informado este martes fuentes de la Diputación Foral, los geriátricos del territorio suman a día de hoy 40 casos activos de covid-19, que se concentran en un total de 14 centros residenciales y viviendas comunitarias.
Se trata de los recursos privados Albertia Centro (ocho positivos), Alto del Prado (uno), Igurco (uno), San Martín (uno), Purísima Concepción (Murgia, siete), Mikelats (Dulantzi, tres), Alday (Respaldiza, dos) y La Encina (Artziniega, con uno) y de los públicos Ajuria (cinco), Zadorra (dos), Ariznabarra (uno), CIAM San Prudencio (uno), la vivienda comunitaria de Campezo (seis) y San Mamés Etxea, en Amurrio, que suma una persona positiva que se encuentra hospitalizada.
Todas con la pauta completa
Salvo este último caso, el resto de personas afectadas se encuentran asintomáticas, salvo alguna con síntomas leves, y todas tienen la pauta completa de vacunación.
Lamentablemente, desde el pasado 28 de diciembre se han registrado dos fallecimientos en estos recursos residenciales. Se trata de una persona usuaria del CIAM San Prudencio y otra de la residencia foral Sallurtegi, de Agurain, que se encontraba hospitalizada.
171 profesionales de baja
Según han detallado las mismas fuentes, 171 personas que trabajan en las residencias de Álava se encuentran en la actualidad de baja por ser contactos estrechos de personas enfermas o por ser positivas en coronavirus.
Además, nueve personas usuarias de la residencia foral Etxebidea para personas con discapacidad intelectual se han recuperado de la enfermedad, por lo que este centro ha quedado libre de covid.
Temas
Más en Araba
-
En imágenes: Ambiente de celebración para despedir las fiestas de Álava durante el Día de Nuestra Señora de Estíbaliz
-
Ampliado hasta el día 6 el plazo para pedir las ayudas a la cosecha en verde de viñedos
-
Hodeiak ugarituko dira ostegunean
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”