Más de un millón de euros para favorecer la integración social de adolescentes
El año pasado atendió a 761 personas con una edad media de 14 años
El Ayuntamiento ha aprobado este viernes prorrogar un por un año el contrato del Programa de Educación de Calle que trabaja con la infancia y adolescencia de Vitoria. El Departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia destinará 1.048.260 euros para su financiación y desarrollo entre 2021 y 2022 por parte de la empresa IRSE Araba.
Este programa está dirigido a niños y adolescentes de entre 8 y 19 años que viven situaciones que ponen en riesgo su pleno desarrollo psico-social. Para ello, un equipo de educadores, integrados en los Servicios Sociales de Base municipales, contactan con ellos en los lugares de la ciudad por donde se mueven.
A partir de ahí se establece una relación que favorece su integración social y el acceso a recursos normalizados para potenciar sus competencias. Según han explicado desde el Consistorio, este plan atendió el año pasado a 761 personas con una edad media de 14 años.Acciones a favor de la cooperación
Así, el consistorio ha aprobado un nuevo convenio de colaboración que permitirá a la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Euskadi financiar distintas acciones dirigidas a la defensa y fortalecimiento de la cooperación. Como parte de este convenio el Departamento de Políticas Sociales recibirá también 24.000 euros.
Temas
Más en Araba
-
El concurso de perros pastor de Araia se celebrará este domingo
-
Ensanche 21 transformará el quiosco de la calle Prado en un punto informativo de la oferta cultural de Vitoria
-
Buscan el implante coclear de un niño de tres años en el barrio El Pilar de Vitoria
-
Rescatan a un buitre en Laguardia que estaba en la carretera