Euskadi y Galicia, donde más cuesta producir uva
El coste por hectárea en el País Vasco es de 6.144 euros, frente a los 1.517 de Extremadura
- La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha publicado la primera fase del Estudio de Costes de producción de uva para la elaboración de vinos en España, elaborado por el Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universidad Politécnica de Valencia. En lo que respecta a las comunidades autónomas analizadas, los costes totales medios son muy dispares, y se mueven en un rango que va de los más altos en las comunidades de Galicia (9.303 euros por hectárea) y País Vasco (6.144,17) a los más bajos en Extremadura (1.517,43) y Madrid (1.872,31); esto es, un rango de casi 5 a 1, lo que demuestra la necesidad de considerar la dimensión territorial como factor discriminante en cualquier estudio de costes en viticultura.
Relacionadas
Según el estudio estos costes tienen una variabilidad muy alta tanto por zonas como por tipo de cultivo. Influyen factores internos como el perfil del viticultor, el destino de la producción, la edad de la viña, su variedad, el sistema de conducción y manejo; pero también factores externos como las condiciones ambientales, que varían de una campaña a otra y de una parcela a otra.
Temas
Más en Araba
-
Un afinador de quesos, un salmón ahumado, unas txistorras ‘de colores’ y una lana única son los Premios Materia Prima 2025
-
Arabako Aldundiak 600.000 euro erabiliko ditu Eltziego, Zanbrana eta Azazetako zeharbideen segurtasuna hobetzeko
-
Álava encabeza el aumento de matriculaciones de vehículos
-
La oposición responde a la alcaldesa