850 propuestas de sanción
El Consistorio de Vitoria ha empezado a tramitar esta cifra, la mayoría por presencia indebida
- Entre el 15 de marzo y el 3 de mayo se produjeron 2.026 denuncias por incumplimientos del estado de alarma en la capital alavesa. En la fase 0, que va del 4 al 10 de mayo, se impusieron 375, en la fase 1, desde el 11 al 24 de mayo, fueron 150 y en la fase 2, desde el 25 de mayo hasta el 1 de junio, se han puesto 21 propuestas de denuncia.
"A fecha de 1 de junio, de todo el global de denuncias que son 2.572, se están tramitado ya 850 propuestas de sanción. La inmensa mayoría de ellas es por la vulneración de los límites de circulación establecidos en el real decreto del estado de alarma, es decir, presencia de peatones o la indebida de vehículos". Así lo detalló ayer en comisión municipal la edil de Seguridad Ciudadana, Marian Gutiérrez, a preguntas del PP para conocer la actualización de las propuestas de sanción y sus causas.
En dicha comisión, Garbiñe Ruiz, de Elkarrekin Vitoria, también preguntó por el número de sanciones que ha impuesto la Policía Local desde que el pasado 20 de mayo comenzó a ser obligatorio el uso de la mascarilla en espacios cerrados o en los que no se pudiera respetar los dos metros de distancia interpersonal. "A 1 de junio, ocho personas han sido sancionadas por no llevar mascarilla", respondió la edil de Seguridad Ciudadana, que recordó que cada vez que se produce un cambio de fase, los primeros días los agentes informan de las nuevas condiciones.
Temas
Más en Araba
-
Artium Museoak Esther Ferrer artistaren artxiboak gehitu dizkio bere funts dokumentalari
-
Abre Kaminarte, un rincón para el bienestar y la armonía en los Pintores
-
Gasteizko Ingurumen Gaietarako Ikastegiak 60 jarduera antolatu ditu udazkenerako
-
Detenida una mujer de 26 años sobre la que pesaba una requisitoria judicial de ingreso en prisión