amurrio - El Ayuntamiento de Amurrio, junto con Ahize-AEK euskara aholkularitza, ha elaborado un mapa del euskera que identifica a los 91 agentes que se han implicado en el proyecto, con el objetivo de dar continuidad al programa de asesoramiento lingüístico Amurrion gehiago irabazi euskararekin/En Amurrio se gana más con el euskera) que desde hace tres años se lleva a cabo con sector comercial y hostelero, pequeñas empresas y asociaciones del municipio, de cara a seguir fomentando entre la ciudadanía el uso de la lengua vasca.
De hecho, a través de este mapa se busca identificar a aquellas personas que se pueden relacionar en euskera en los restaurantes, bares, tiendas, asociaciones y pequeñas empresas del municipio. Algo para lo que cada participante ha sido colocado en la localización en la que se encuentra su negocio o asociación e identificado, además, con un color diferente según su nivel de conocimiento o implantación de euskera. De esta forma, los vecinos y vecinas de Amurrio podrán saber en qué situaciones pueden utilizar el idioma. Entre las personas participantes se han establecido tres categorías. “El punto blanco señala a aquellos establecimientos que son 100% euskaldunes; es decir, que todas las personas empleadas se pueden comunicar en euskera. El punto azul muestra los lugares en los que el 50% son euskaldunes, algunas de las personas trabajadoras se comunican en euskera. Y, por último, los de color naranja son los que han adquirido un compromiso con el euskera como la colocación de carteles en este idioma o el compromiso de aprenderlo”, explicó la portavoz de Haize euskara aholkularitza, Arrate Arbaiza.
En total, se han editado 5.000 ejemplares de este mapa del euskera de Amurrio en cuyo reverso figuran las fotografías de las 66 personas con las que la ciudadanía puede comunicarse en euskera. Estos se buzonearán en todos los hogares de la localidad, aunque también se depositarán ejemplares en la oficina de turismo. Además, se repartirán en actividades señaladas como la actuación de Pirritx, Porrotx eta Marimotots el 13 de diciembre y en la actuación de los bertsolaris finalistas del BEC del 4 de enero. Siguiendo la línea de la promoción del euskera en el sector del comercio, tal y como anunció hace unas semanas DNA, este año el concurso municipal de escaparates, que tendrá lugar del 9 al 19 de diciembre, contempla por primera vez un premio a aquel que mejor integre el euskara en su composición. “Estamos inmersos en un proceso de normalización del euskera tanto en las instituciones como en la sociedad. Por ello, iniciativas como la que hoy presentamos son un pequeño paso para que nuestro idioma salga a la calle. Animamos a que, ahora que tenemos identificadas a las personas con las que podemos relacionarnos en euskera, demos un paso adelante”, sentencia Josune Irabien, alcaldesa de Amurrio.