Vitoria. La creación de Dávalos se ha alzado con el Pintxo de Oro 2019 del concurso gastronómico, al que presentó "la revisión de una receta tradicional, incorporando una gelatina de las pieles del propio bacalao y una leche de coco, con un relleno de ratatouille y el contrapunto del ajo negro y aceituna de calamata", ha explicado el vencedor.
Por su parte, el Pintxo de Plata ha sido para Sergio Mariscal, del Amonalola de Izarra por su pintxo "Ravioli de senderuelas, yema y trufa", una propuesta que "es una mezcla de la cocina de terruño con aquellas de las procedencias de sus creadores, Córdoba y Navarra", ha referido su creador.
En el tercer puesto, con el Pintxo de Bronce, han quedado Jon Estívariz y Ander Carrión, del Atabaka de Zuia por su "Kau-Sal", elaborado con una base de patata, causa limeña, verduritas con escabeche peruano y sardina ahumada.
El jurado de esta final de la Semana Grande del Pintxo de Álava lo han integrado Iñaki Andradas, del Baserri Berri de Pamplona, Aitor Otxoa de Olano y Ana Mª Muñoz, del Erpidea de Arrazua-Ubarrundia, Mikel Zuazo, del Matxete de Vitoria, y Juan Antón, del Ikea de la capital alavesa.
Además de estos galardones, se ha reconocido la Excelencia en el Servicio del restaurante So Wood!, otorgado por SEA Hostelería en colaboración con la Dirección de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco.
En cuanto al premio popular, Fran Millán, de La Viña de Vitoria ha logrado el galardón por su pintxo "Juego de morros", escogido mediante las votaciones realizadas por todos los consumidores a través de la aplicación del certamen durante su primera fase.
También se ha reconocido a Juan Antonio Gómez, de Villa Lucía de Laguardia y su pintxo "Txintorta de callos y morro" con el Premio Volvo a la Imagen de la Semana Grande del Pintxo de Álava. José Antonio de Parla y Maikel Santos, de El Portalón de Vitoria, han logrado el Premio Bodegas Fernández de Piérola al mejor maridaje con su Tempranillo Blanco, gracias a su pintxo "Nasa marina".