Una veintena de menores reside en el CMAS de Vitoria
El grupo municipal de EH Bildu exige nuevos recursos “diferenciados” para el normal desarrollo de los niños
Vitoria - EH Bildu Gasteiz denunció ayer la presencia prolongada de unidades convivenciales con menores a su cargo en el Centro Municipal de Acogida Social (CMAS). Este recurso es un centro de acogida especializado, destinado a personas carentes de hogar o que temporalmente se encuentran privadas del mismo y que, a su vez, pueden presentar severas dificultades para la incorporación social.
Según ha podido saber la formación soberanista a través de varias denuncias de particulares, en este centro actualmente conviven más de media docena de familias con casi una veintena de menores que a lo largo del día comparten espacios comunes con las demás personas usuarias.
Aunque el centro prevé espacios diferenciados para este tipo de familias con menores que han sido derivadas al CMAS, EH Bildu critica que a lo largo del día tienen que convivir con las demás personas que residen en el CMAS, muchas de las cuales sufren diferentes patologías. “Por si fuera poco, las estancias de estas familias, en muchos casos, “no son puntuales y se prologan varios meses lo que sin ninguna duda afecta al normal desarrollo vital de las familias y sobre todo de los niños que allí viven”, censura el grupo abertzale.
Por ello, exige al equipo de gobierno “que se mueva”, y que no permita estas situaciones y que de forma inmediata active recursos alternativos que puede ser o un nuevo recurso diferenciado del CMAS o viviendas públicas para estas familias. “Lo que no pueden ser es que decenas de menores permanezcan meses en un albergue municipal”, reprocha su edil, Ane Aristi, quien trasladará esta denuncia a la próxima comisión municipal de Políticas Sociales. - DNA
Más en Araba
-
Vídeo: APTC Etxea, el único albergue privado en Europa adaptado a las personas con discapacidad
-
En imágenes: APTC Etxea, el albergue mejor adaptado a las personas con discapacidad está en Gasteiz
-
Albergue familiar y único en toda Europa
-
El sector primario se reivindica con una tractorada en San Isidro