Oion - La empresa Litalsa, de Oion, una compañía líder en la impresión sobre chapa, sobre envases de alimentación, entre otros, podrá ampliar finalmente sus instalaciones tras un laborioso proceso de cambio de uso del suelo que impedía su crecimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo. Más de tres años ha costado realizar una modificación el Plan General de Ordenación Urbana para que un suelo calificado por error como rústico fuera declarado como industrial y se pueda ampliar la factoría.

Según explicó en su momento el alcalde, Eduardo Terroba, cuando se elaboró el Plan General de Oion, una parcela contigua al terreno que ya ocupaba Litalsa se mantuvo por error como rústica. Nadie apreció esa situación, ni tan siquiera durante la exposición pública del Plan, por lo que así quedó reflejada en la documentación urbanística. Sin embargo, cuando la empresa vio que tenía que ampliar su fábrica porque el volumen de trabajo había crecido, se encontró con que la normativa le impedía construir en ese terreno, de unos 15.000 metros cuadrados.

Ante ello, la dirección de la empresa habló con el Ayuntamiento y se puso en marcha una modificación, la séptima, del Plan General para poder cambiar el uso de ese suelo, a través de un convenio por el que dado el mal estado de la calle, Litalsa se ocuparía de realizar las mejoras necesarias y, como colaboración, el Ayuntamiento destinaría la subvención del Plan Foral del año 2016 a esa mejora que beneficia al polígono industrial en general.

La idea no salió como se pensaba, ya que el Plan Foral se tuvo que destinar a la reforma de la sala Bazterra y a la finalización del área de autocaravanas por decisión de la institución foral, y por lo tanto no se pudo destinar el dinero a mejorar la urbanización de esa y otras calles del polígono. Sin embargo, la empresa decidió realizar las mejoras urbanísticas por su cuenta, sin el apoyo financiero que se había planificado inicialmente. El Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo autorizó finalmente ese cambio, aunque supeditado a corregir pequeñas cuestiones relacionadas con la construcción y esta misma semana se ha cerrado el expediente con la autorización definitiva. - P.J.P. / Foto: P.J.P.