laguardia - Con la idea de convertir Vitoria en el portal de entrada a Rioja Alavesa en materia de enología y vinicultura, el Ayuntamiento gasteiztarra planea convertir el palacio Zulueta en un centro vitivinícola, según explicó ayer el coordinador general Álvaro Iturritxa en Laguardia. Acompañado por un asesor jurídico del Consistorio, Iturritxa se desplazó a la sede de la Cuadrilla de Rioja Alavesa para avanzar a los alcaldes, bodegueros y organizaciones de la comarca el proyecto que baraja el gobierno de Gorka Urtaran.

Según explicó, hace unos meses se realizó un estudio sobre las propiedades municipales y el uso que tenía cada una de ellas. De esta manera se llegó al palacio Zulueta que, en tiempos, tuvo dedicatoria oficial, pero en la actualidad está vacío y, por lo que anticipó, deteriorándose por la falsa de uso. La solución para evitar daños en el edificio, que además está catalogado como de equipamiento cultural, era encontrar unas actividades compatibles con esa protección. Y es en ese momento cuando, por iniciativa propia, llegó al ayuntamiento una propuesta del presidente de Araex, Javier Ruiz de Galarreta, en la que planteaba la ubicación de un centro relacionado con el vino y la enología.

Iturritxa señaló que la idea gustó en el Ayuntamiento y se empezó a trabajar sobre las posibles alternativas con la intención de “lograr que Vitoria se convierta en el portal de entrada a Rioja Alavesa en materia de enología y viticultura”. Sin embargo, también afirmó que “el verdadero museo vitivinícola es la propia comarca”.

Añadió que la iniciativa se planteó a la Diputación y al Gobierno Vasco por si estaban interesados en gestionar el proyecto y, tras comprobar que no, se acordó realizar un concurso público, que es el que está abierto ahora.

El asesor jurídico municipal reiteró que la Corporación gasteizarra tan solo se quedó con la idea del centro vitivinícola, que se deberá gestionar durante 15 años y, además, el adjudicatario deberá reparar el palacio Zulueta.

A las explicaciones del Ayuntamiento de Vitoria asistieron ayer sistieron el presidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, Joseba Fernandez, que es además alcalde de Kripan; los alcaldes de Oion, Navaridas y Labastida; representantes de otros ayuntamientos, y las gerentes de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y de la asociación de bodegas de la comarca ABRA. - Pablo José Pérez / Foto: P.J.P.