Amurrio - El Ayuntamiento de Amurrio acogerá mañana a las 17.30 horas una reunión abierta para preparar el programa del ya tradicional Euskaraz Bizi Nahi Dut Eguna.

Aunque su fecha de celebración ya se ha fijado para el próximo 3 de junio, faltan de concretar las actividades que ayudarán, un año más, a vivir una jornada íntegramente en lengua vasca, y que el año pasado consistieron en salidas al monte, marchas familiares en bicicleta, sesión de zumba, hinchables y juegos infantiles.

También tuvo lugar una comida popular que reunió a 200 personas, una romería y una cena con bertsolaris a los que se les sumó como plato fuerte el espectáculo de danza “Gela jauziak” del grupo Kukai.

No en vano, la celebración de esta jornada en la que Amurrio expresa cada año su deseo de vivir en euskera coincidió por tercer año consecutivo con la euskal jaia del municipio, que acercó una exhibición de danzas vascas, aunque en sus dos primeras ediciones consistió en la celebración de una Euskal Eskontza (boda vasca). El objetivo pasa por aunar el fomento de todo lo relacionado con el uso del euskera, por un lado, y la puesta en valor de la cultura euskaldun, por otro.

población Y es que si bien el 25% de la población de Amurrio es euskaldun, y el 50% entiende euskera, en las calles su nivel de utilización es de sólo un 3%, en base a las últimas mediciones efectuadas. Para animar a la gente a hablar euskera se organizan, precisamente, jornadas como la del Euskaraz Bizi Nahi Dut Eguna, o la celebrada el pasado 3 de diciembre, que congregó en Amurrio a cientos de vecinos de todos los municipios de la comarca del Alto Nervión que llevaron a cabo un claro compromiso público con el euskera. - A. Oiarzabal