Vitoria. Primero fueron las señales sobre la calzada, después las verticales, luego los pasos de cebra amarillos, la campaña de información y, ahora, los pivotes. Las zonas 30 continúan su expansión por Vitoria y, desde ayer, cuentan con un nuevo elemento de protección para ciclistas: unos bolardos evitarán, en los cruces, que los coches atraviesen los carriles-bici que discurren en sentido contrario en varias de estas vías. Calles como Gorbea estrenaron ayer este sistema, que, según confirmaron fuentes municipales, tiene previsto extenderse por toda la ciudad.
La medida consiste en la colocación de una hilera de tres pivotes en aquellas arterias cambiadas a zona 30 -el nuevo límite de velocidad es 30 kilómetros por hora- donde bicis y turismos comparten una de las calzadas, que además cuentan con un bidegorri en sentido contrario. Castillo de Quejana, en Ariznabarra, fue una de las primeras en estrenar este sistema, que generó dudas entre vecinos, ciclistas y conductores porque se desconocía si los coches podían cruzar el bidegorri en sentido contrario, que se separó del resto de la calzada con unas líneas discontinuas. Las quejas de la asociación de ciclistas urbanos Bizikleteroak y de la asociación vecinal de la zona fueron escuchadas y se colocaron unos pivotes cada varios metros, con el espacio suficiente para que los coches puedan pasar para aparcar a los lados pero no para adelantar. Esta medida, en principio, es provisional, hasta que la ciudad se acostumbre a las zonas 30.
El caso de Gorbea -una de las más transitadas de las 47 calles que serán zonas 30- es diferente. Ayer se empezaron a colocar estos pivotes, pero sólo en las zonas de cruces, para así evitar que los turismos en un momento dado invadan una zona donde pueden estar esperando ciclistas. Algunos de ellos, de hecho, fueron tumbados ayer mismo. La medida es permanente y se extenderá por todas las vías 30 de este tipo.
Sigue la campaña informativa Por otro lado, el Ayuntamiento continúa con el buzoneo del folleto explicativo sobre este tipo de vías. Esta información llegó la semana pasada a zonas como Coronación y ayer mismo alcanzó Zabalgana.