Los Servicios de Emergencia de Euskadi buscan a un hombre de 70 años desaparecido ayer en Samaniego, que responde al nombre de José Ignacio.

Según las informaciones recibidas, la última vez que la persona habría sido vista serían las 18.30 horas del viernes, cuando salió de su domicilio.
Vestía un pantalón beige y un polo azul claro. Normalmente, suele frecuentar caminos rurales en torno a la zona de Samaniego.
DISPOSITIVO DE BÚSQUEDA
La Unidad de Vigilancia y Rescate y patrullas de la Ertzaintza están trabajando junto con los bomberos de Álava, grupos de perros de Elorrio, voluntarios de la zona, cuerpo de Miñones y miembros de Cruz Roja y de la DYA.
Atención de Emergencias del Gobierno Vasco está coordinando la búsqueda desde las diez de la noche de esta pasada noche.
En caso de disponer de información, se pide llamar al 112.
ENCUENTRO SOBRE PERSONAS DESAPARECIDAS
Precisamente, este pasado miércoles se organizó el Primer Encuentro de Asociaciones y Familias de Personas Desaparecidas con el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, en las instalaciones de la sede central de la Ertzaintza en Erandio.
El evento, dirigido por el comisario de las Secciones Centrales de Investigación Criminal y Policía judicial y representante de la Ertzaintza en el Centro Nacional de Personas Desaparecidas, contó con la participación de agentes de la Ertzaintza especialistas en la investigación de personas desaparecidas, además de un agente de la Jefatura de la Policía Científica, el director del del Instituto Vasco de Medicina Legal, el responsable de los técnicos en atención de emergencias, un letrado de la Administración de Justicia y dos representantes del Centro Nacional de Personas Desaparecidas.
El comisario Jefe de las Secciones Centrales de Investigación Criminal y Policía Judicial junto con un agente especialista de la Sección Central de Delitos Contra las Personas, habló sobre las dificultades en la búsqueda de personas desaparecidas, sobre todo en los casos más antiguos.
5.500 comunicaciones al año
Además, presentaron al público asistente datos, entre los que destacan que, cada año, la Ertzaintza recibe unas 5.500 comunicaciones por desaparición de persona, de las cuales se llegan a interponer alrededor de 1.500 denuncias.
La Ertzaintza consigue resolver entre el 95 y el 99% de las desapariciones ocurridas durante el año, haciendo constar que la reincidencia es muy alta en este tipo de casos.
Actualmente, y desde que se tienen registros en la Ertzaintza, constan 100 casos activos de personas desaparecidas.