“Creo en la competitividad que nace de la colaboración y no del enfrentamiento”, afirmó Irma Basterra al inaugurar el foro Álava Objetivo 2026. La presidenta de las Juntas Generales de Álava ha puesto el acento en la importancia del diálogo, la escucha activa y el intercambio de puntos de vista para transformar Álava y afrontar los retos de su territorio histórico. Según Basterra, espacios como este permiten conectar instituciones, empresas, el mundo académico y la ciudadanía en torno a objetivos comunes.

El Foro Álava Objetivo 2026, organizado por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, se celebra este jueves en el Palacio de Congresos de Vitoria y reunió a diferentes sectores y profesionales para debatir sobre geopolítica, desarrollo territorial y los retos futuros del territorio. Basterra ha tomado parte en la inauguración destacando que la acción política puede construirse desde el acuerdo, el respeto y la colaboración. Durante su intervención, la presidenta ha recordado que las Juntas Generales, uno de los parlamentos más antiguos del Estado nacional, “trabajan por el presente, pero siempre con la mirada puesta en el futuro”. Ha explicado que semanalmente escuchan a representantes de la sociedad alavesa y transforman sus inquietudes en acciones concretas y efectivas.

“Trabajamos por el presente, pero siempre con la mirada puesta en el futuro”

RETOS

Basterra también ha resaltado los objetivos de Álava Objetivo 2026: consolidar la recuperación industrial, avanzar hacia una movilidad sostenible, reforzar el equilibrio entre comarcas y posicionar a Álava como un territorio competitivo, cohesionado y con identidad social. “Creo en la competitividad que nace de la colaboración y no del enfrentamiento. Creo que la confianza debe sentar sus bases en la capacidad de saber hacer. Pero todo eso tiene escaso recorrido sin un contraste, sin una visión general con transversal a la que apuntan encuentros como este”. Así, Basterra ha concluido su intervención explicando que la colaboración entre todos los actores del territorio, desde las instituciones hasta la ciudadanía, es esencial para construir un horizonte común.