Con poco más de 40 años de trayectoria, TOT-GARAIS forma parte de ese grupo de empresas que sustentan el dinamismo industrial del territorio. Desde 1985, desarrolla su actividad en el ámbito de la soldadura y el corte por plasma, un sector en el que la innovación técnica y la formación especializada resultan determinantes.
Un eslabón estratégico en un mercado exigente
Las políticas comerciales y regulatorias que reordenan el intercambio internacional afectan de forma directa a la industria española. A ello se añade una agenda de eficiencia energética, descarbonización y control de emisiones que exige mayor trazabilidad de materiales y procesos. El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), operativo a pleno rendimiento en 2026, impactará en productos metálicos y otras materias básicas presentes en numerosas aplicaciones de soldadura, con obligaciones de reporte y verificación de huella de carbono.
En este nuevo escenario industrial, las tecnologías de unión se han convertido en un factor de competitividad. De su calidad depende la fiabilidad del producto final y, en muchos casos, una parte sustancial del coste de fabricación, como recuerda la feria especializada UNIRE. Sectores clave para Álava (automoción, energía o ferroviario) requieren uniones precisas y trazables que aseguren seguridad y durabilidad. Esa necesidad sitúa a proveedores técnicos con capacidad de implantación y soporte en un papel relevante.
Soluciones adaptadas a cada proceso
La oferta de TOT-GARAIS abarca una gama completa de equipos y consumibles para soldadura y corte por plasma, orientados tanto a procesos manuales como automatizados. La empresa distribuye generadores, antorchas y sistemas de control de marcas reconocidas como Capilla, Dinse, Kjellberg, Garweld y Nippon Gases, adaptados a los requisitos de producción de cada cliente.
Su catalogo incluye desde maquinas inverter multiproceso y fuentes TIG o MIG/MAG de alta eficiencia, hasta equipos de corte por plasma de alta definición con control digital y capacidad de integración en células robotizadas. Estas soluciones permiten reducir el consumo energético, mejorar la precisión del cordón de soldadura y garantizar una mayor trazabilidad del proceso
Una empresa alavesa alineada con la estrategia industrial
La transición hacia sistemas conectados y automatizados requiere tecnología, pero también conocimiento operativo. TOT-GARAIS acompaña ese cambio a través del asesoramiento técnico, un servicio de asistencia multimarca y programas de capacitación orientados a productividad y seguridad. Y todo ello, apoyándose en un sistema de gestión de la calidad certificado ISO 9001:2015 que garantiza trazabilidad y mejora continua.
Este enfoque coincide con los objetivos del Plan de Industria Euskadi 2030, que prioriza la digitalización, descarbonización y empleo cualificado. TOT-GARAIS actúa como puente entre soluciones tecnológicas internacionales y la realidad de las plantas alavesas, acelerando su adopción con criterios de eficiencia y conformidad técnica.
Álava 2026, una oportunidad compartida
TOT-GARAIS facilita la adaptación tecnológica de las pymes industriales, contribuyendo a mantener la capacidad productiva y la competitividad de un territorio que aspira a liderar la transformación industrial del País Vasco.
Y lo hace entendiendo que la innovación no es un fin en sí mismo sino una herramienta para fortalecer la economía real y el empleo cualificado.