Urkullu pide respeto a toda víctima, incluidos Txiki y Otaegi, sin que se las instrumentalice para el enfrentamiento
El exlehendakari reclama rigor y memoria basada en derechos humanos en medio de la polémica por los homenajes
El anterior lehendakari, Iñigo Urkullu, pide respeto “a toda víctima”, incluidos los miembros de ETA Jon Paredes Manot ‘Txiki’ y Ángel Otaegi, fusilados en el franquismo, y advierte de que no se debe “instrumentalizar” su memoria para el enfrentamiento político.
Urkullu se refiere a la polémica en Zarautz, donde se coloca una lona en recuerdo de Txiki y Otaegi que el Ayuntamiento (PNV y PSE-EE) retira, y que posteriormente vuelven a desplegar vecinos. Sortu critica la postura municipal y convoca un acto de homenaje el próximo 27 de septiembre en Pamplona.
El debate se intensifica después de que el director de Gogora, Alberto Alonso, reconozca que Txiki y Otaegi son víctimas del franquismo, pero subraya que no deben ser objeto de homenajes porque recurrieron a la violencia, a diferencia de miles de antifranquistas que lucharon sin utilizar el terror. Estas palabras reavivan el cruce de reproches entre EH Bildu y el PSE-EE.
Urkullu recuerda que ambos están reconocidos oficialmente como víctimas por el Gobierno vasco en el marco de la normativa de reparación de víctimas de violencia estatal ilícita aprobada entre 2011 y 2020.
"En la medida en que son víctimas de vulneraciones de derechos humanos, merecen respeto. Ese respeto implica omitir valoraciones que afecten a su condición de víctima y evitar la apropiación partidaria de su memoria", señala el exlehendakari.
Concluye que se trata de una cuestión “muy sensible”, que durante su mandato trató de gestionar con delicadeza y rigor para avanzar hacia la normalización de la convivencia política y social en Euskadi.
Temas
Más en Actualidad
-
Un alcalde de Picos de Europa avisa: "No vamos a salir del pueblo, vamos a protegerlo"
-
Un tiroteo deja al menos tres muertos y ocho heridos en una tetería de Brooklyn
-
Un estudio demuestra que ayudar a los demás dos horas a la semana contribuye a frenar el deterioro cognitivo
-
Feijóo apuesta por prohibir el burka y el niqab en espacios públicos