Consumo pide retirar unos bombones de Ferrero Rocher
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha pedido retirar estos bombones
Ferrero Rocher ha dejado de vender uno de sus productos estrella por motivos de seguridad alimentaria. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, ha pedido retirar unos bombones de chocolate negro con avellanas de la marca por la presencia de proteínas lácteas no incluidas en su etiquetado.
Las autoridades sanitarias han tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), que notificaron la presencia de estas proteínas no incluidas en el etiquetado y alertaron del riesgo de ingesta a los alérgicos. La incidencia fue detectada en un autocontrol de la empresa, que ya ha informado a los destinatarios del producto y retirándolo de los supermercados, aunque se ha vendido por toda España prácticamente.
Se trata del chocolate negro con avellana Grand Ferrero Rocher Dark, concretamente de los lotes L252RWAJ, L253RWAJ, L266RWAJ, L267RWAJ, L287RWAJ, L294RWAJ, L240RW-J, L284RW-J, L306RW-J y con fecha de caducidad 20/04/2022.
Consumo recomienda a los consumidores que hayan comprado el producto y que tengan alergia o sensibilidad a la leche que no lo tomen y que contacten con el equipo de Atención al Consumidor de Ferrero. Esta alerta se limita exclusivamente al producto Grand Ferrero Rocher Dark, y su consumo para el resto de la población no supone ningún riesgo.
Temas
Más en Actualidad
- 
                
                                        
Estos son los seis vascos más ricos del Estado, según la lista de Forbes
 - 
                
                                        
Apuñalado un niño de 12 años por un compañero en un instituto de Granada
 - 
                
                                        
El hermano de Pedro Sánchez solicita su absolución en la causa abierta por su contratación en la Diputación de Badajoz
 - 
                
                                        
Amancio Ortega, de nuevo el más rico de la lista Forbes