Liberan con una barra de hierro a un joven atrapado en un 'vending' al comprar unos donuts
Agentes de la Policía Municipal de Pamplona han podido desatrapar la mano del estudiante, que no ha resultado herido
Agentes de la Policía Municipal de Pamplona han intervenido en la mañana de de este miércoles en el barrio de San Jorge para auxiliar a un joven al que se le había quedado la mano atrapada en una máquina expendedora de comida cuando intentaba recoger su adquisición. Los policías han tenido que utilizar una barra de hierro para hacer palanca en el mecanismo y desatrapar la extremidad del varón.
Los hechos han tenido lugar sobre las 11.30 horas en una máquina tipo vending situada en la plaza de la Estación de la capital navarra. Según han indicado fuentes de la Policía Municipal, un alumno del cercano Instituto de Cuatrovientos ha acudido a la citada máquina para comprar unos donuts cuando se le ha quedado la mano atascada en la ranura de recogida del producto.
Tras tener conocimiento de la incidencia, se han trasladado hasta el lugar una patrulla de la Brigada de Proximidad de la Policía Municipal, cuyos agentes han intentado liberar al joven con sus defensas personales, pero al no lograrlo han empleado una barra metálica que les han facilitado desde un bar ubicado en las proximidades. Con esta ayuda, los policías han podido desatrapar la mano del joven.
Además de los agentes de la Policía Municipal, hasta el lugar se han movilizado bomberos del parque de Trinitarios y una ambulancia, pero no ha sido necesaria su intervención, ya que el joven implicado en la incidencia no presentaba lesiones, según han concluido las mismas fuentes.
Temas
Más en Actualidad
-
Directo | Sigue a partir de las 19:00h la gala de los Hitz Sariak-Premios Palabra, presentada por Anne Igartiburu
-
Pradales suma fuerzas con John Garamendi para abrir camino a Euskadi en EE.UU.
-
Educación percibe "cambios en positivo" contra la segregación, pero señala que "queda mucho"
-
Las pernoctaciones en los hoteles vascos llegan a 2,5 millones de julio a septiembre, un 1,9% más que en 2024