Los ladrones están listos para las próximas fiestas, ¿y tú?
Prepárate contra los hurtos con estos sencillos trucos que harán que llegues a casa con todo lo que has salido
Con la llegada de las fiestas populares y multitudinarias como San Fermín -que darán inicio este fin de semana-, Aste Nagusia o la Virgen Blanca. Acostumbramos a preparar la ropa blanca y los complementos rojos como el pañuelo y la faja. Además de organizar planes, almuerzos, comidas y salidas nocturnas.
Relacionadas
Pero se nos olvida algo muy importante, protegernos contra aquellos que solo buscan fastidiar las fiestas al resto: los ladrones.
Siguiendo con los Sanfermines, en 2024 se denunciaron 576 hurtos, siendo los teléfonos móviles y las carteras el 80% de las denuncias totales.
Gran parte de las sustracciones se producen sin que la víctima se dé cuenta hasta pasado un rato, por lo que hace muy difícil recuperarlo o incluso hacer una descripción de la persona que presuntamente ha sustraído el objeto.
Para evitar disgustos hay que seguir varios sencillos pasos, con los que se prevendrá (o por lo menos haremos más difícil) que los cacos puedan despojarnos alguna de nuestras pertenencias.
Pertenencias
Lleva contigo solo lo necesario
Documentación, algo de dinero en efectivo y bonobús. Olvídate de la cartera o la tarjeta de crédito.
Utiliza una riñonera o bolso cruzado
Recuerda llevarlo pegado al cuerpo y por delante. Además, estáte pendiente de él.
Utiliza un mosquetón en tus cremalleras
En el caso de llevar una riñonera o bolso o cualquier complemento para almacenar tus pertenencias que tenga cremallera engancha un mosquetón en la cremallera y después en las asas o correa del bolso.
No utilices los bolsillos traseros
Si decides ir sin bolso o riñonera, mete tus pertenencias en los bolsillos delanteros.
Evita las mochilas
Este complemento no es recomendable para una salida nocturna, pero en el caso de ser imprescindible, colócala hacia delante para tenerla a la vista y a mano.
Todo bien cerrado
Asegúrate de tener tu bolso, riñonera o mochilabien cerrados. Ante la duda compruébalo cada cierto tiempo.
Teléfono móvil
Evita utilizar el móvil innecesariamente
No utilices el móvil en una zona demasiado concurrida, donde el ladrón pueda aprovechar cualquier despiste para sustraerlo.
Activa la ubicación de tu teléfono
Antes de salir de casa activa la localización de tu teléfono. Esto servirá para localizarlo en el caso de que te lo hayan sustraído o lo hayas perdido.
Utiliza una funda colgante
Esto hará que siempre tengas el móvil a mano y colgado del cuello, por lo que será más difícil su sustracción.
Si ya me han robado ¿qué hago?
Intenta llamar al teléfono sustraído
Con el móvil de una persona con la que te encuentres, llama a tu teléfono, por si el dispositivo pudiese estar cerca y se escucha.
Intenta rastrear el dispositivo
Intenta localizar el móvil mediante sistemas como Buscar mi Iphone o similares, ya que te permitirá ver dónde se encuentra exactamente.
Bloquea tu tarjeta SIM
Contacta con tu compañíapara que desactiven la tarjeta SIM de tu teléfono para que no puedan hacer uso de ella.
Cambia tus contraseñas
Crea nuevas contraseñas para las cuentas más importantes como el correo electrónico o la app del banco.
Por supuesto, denuncia el hurto
Acude a la comisaría más cercana para interponer la denuncia por el hurto del dispositivo y/o objeto. En el caso de ser un móvil tendrás que proporcionar detalles como el número de serie (IMEI), una pequeña descripción del dispositivo y los hechos ocurridos.
En definitiva, lo más importante será llevar todo bien preparado desde casa para intentar evitar cualquier disgusto. Lo peor de estos hurtos no es únicamente la sustracción del objeto en sí (que también), sino las consecuencias que conlleva. A menudo lo más tedioso no es haber perdido el bolso, teléfono o cartera, sino enfrentarse después a todo el proceso para recuperar la documentación sustraída e intentar acceder de nuevo a los archivos del móvil.
Estas situaciones son molestas y, además de arruinarte un día defiesta, puede llegar a ser una situación molesta durante días o semanas. Por ello, salir con todo bien controlado y tomar diversas medidas antes de salir de casa puede llegar a ahorrarte muchos problemas e impedir que te fastidien lafiesta.
Temas
Más en Vivir
-
Lista de los restaurantes premiados con el 'Top Tradition Restaurants', un nuevo reconocimiento culinario
-
¿El corte de digestión existe o es un mito? El doctor David Callejo aclara todas las dudas
-
El cabaret, la gran escuela de Marlene Dietrich
-
Estas son las razones por las que debes de reiniciar tu móvil al menos una vez a la semana