Síguenos en redes sociales:

Tecnología que despierta emociones

El Mercedes-Benz Clase E se renueva para tomar la delantera en el mercado de las berlinas de alta gama. Fascinante y majestuosa, la última propuesta de la estrella llega repleta de innovadores recursos técnicos

Tecnología que despierta emocionesFoto: Mercedes-Benz

Solo hay una cosa mejor que un cliente satisfecho: un cliente encantado. Desde que Mercedes-Benz reparó en ello, su reparto se ha enriquecido con muchos y muy diversos productos, todos concebidos para convencer y a la vez seducir al público. Ese temperamento más pasional adorna a la última remesa del Clase E. La berlina de alta gama reaparece con figura estilizada, provista de soluciones técnicas vanguardistas, y dispuesta a conmover a la clientela más exigente. Debuta luciendo una sugestiva silueta sedan -en otoño llegará la familiar Estate y en 2107 las Cabrio y Coupé-, animada por mecánicas gasolina (184 CV) y diésel (195 y 258 CV); asume una tarifa que arranca ligeramente por debajo de los cincuenta mil euros.

Cada estreno de Mercedes-Benz acostumbra a poner punto y aparte en la jerarquía del mercado. Esta vez, la reedición del Clase E no se conforma con marcar un salto de página, sino que inaugura un nuevo capítulo del libro de estilo de las grandes berlinas. La décima generación del veterano proyecto -solamente las cinco más recientes ostentan la denominación actual- cumple los mejores pronósticos y procura un señor coche.

Eso no constituye una sorpresa; sí lo es la considerable dosis de entusiasmo que la marca de la estrella aplica a la operación renovadora. De entrada, ese arrebato creativo adereza el modelo con un diseño moderno, más esbelto y menos solemne. Además, la actualización no escatima refinamiento a su apariencia ni a sus modales. Se comprueba nada más abrir la puerta y contemplar una cabina inspirada en el exquisito ambiente del Clase S. De igual forma, apenas unos minutos al volante corroboran los progresos dinámicos del Clase E, pertrechado ahora de un copioso surtido de sistemas que velan por la precisión de sus movimientos.

La lista de recursos de asistencia a la conducción es extensa. En la misma destacan dispositivos pioneros, como una evolución de la alerta por cambio involuntario de carril capaz de retornar el coche a la trayectoria correcta sin intervención humana y un control táctil de las funciones básicas semejante al de los smartphones. El nuevo Clase E también incluye mandos por voz y escritura manual, la opción de una sofisticada suspensión con regulación neumática, detección de fatiga del conductor, sistema de frenado autónomo, etc.

La rejuvenecida berlina repite con relativa fidelidad las proporciones conocidas. Su eslora alcanza ahora 4,92 metros, 4,3 centímetros más; 2,94 metros corresponden a la distancia entre ejes, cota prolongada en 6,5 cm. para garantizar el bienestar de los cinco pasajeros. El maletero, aunque pierde 10 litros, mantiene una estimable capacidad (530 l.). Como en entregas precedentes, algunas puestas en escena del modelo (la básica y la Exclusive) coronan su capó con el emblema de la casa, mientras otras (Avantgarde y deportiva AMG) lo sustituyen por una gran estrella presidiendo la parrilla frontal. Los precios de salida asignados a las tres primeras versiones comercializadas son estos: E200 49.300 euros, E220d 48.500 euros y E350d 61.800 euros.