Una fiesta multitudinaria en la que compartir, encontrarse, disfrutar, charlar y, sobre todo, celebrar, además por partida triple. Por un lado, porque el Palacio de Congresos Europa acogió la entrega de la segunda edición de los Premios + Álava.
Por otro, porque la cita sirvió también para soplar de manera conjunta las 20 velas de la tarta de cumpleaños de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA. Y, por último, porque a nadie se le escapa que el calendario llega a una época llena de encuentros y festejos como es la temporada navideña.
Más de 600 personas de distintos ámbitos de la sociedad alavesa se dieron cita en una gran fiesta, conducida por Josune Vélez de Mendizabal, y que contó con la presencia del lehendakari, Imanol Pradales.
La gala siguió la estela de hace doce meses, poner en valor todo lo positivo que hay en las personas, colectivos y entidades que construyen el día a día del territorio. Dice el tópico que el periodismo está lleno de malas noticias. Para nada. Estos galardones y estas páginas son el más claro ejemplo de lo contrario.
Ahí está el trabajo y el camino que recorre Tejiendo en Vitoria, que recibió el +Álava 2024 en una gala que contó con la asistencia del presidente del Grupo Noticias, Iñaki Alzaga, y de su director general, Juan José Baños. Con una aguja y con un ovillo se puede cambiar el mundo. El grupo de Lakua-Arriaga así lo demuestra con sus patucos y gorros, que ayudan a superar el duelo perinatal o con sus mariposas para visibilizar la violencia de género.
El director de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, César Martín, compartió ese impulso positivo, entre otros, con Manu García –emblema del Alavés que anunció su retirada del fútbol el pasado 12 de noviembre–, ganador de la categoría +Impacto, que recibió su galardón de mano de la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria.
Junto a ellos también asistió el diputado general de Álava, Ramiro González, que arropó la distinción +Legado al grupo de música Joselu Anayak, una formación imprescindible desde hace décadas para que cualquier fiesta que quiera serlo, llegue a ello. Por supuesto, los alaveses desplegaron su particular magia sonora en la cita del Europa.
De veteranía saben mucho también en Paraíso, Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. La compañía de Abetxuko lleva más de 45 años sobre las tablas, sumando su etapa amateur con la profesional, y por ello se hizo acreedora de la distinción en la categoría +Talento, entregado por Iberdrola. “Siempre hace ilusión recibir un premio en tu ciudad. Muchas veces nos han premiado por la trayectoria que tiene la compañía, pero esta vez es un premio por generar comunidad y eso nos conmueve”. No se puede decir más claro.
Entre muchos aplausos, algún que otro emocionante momento, y diferentes actuaciones transcurrió una gala en la que, por supuesto, no faltó el reconocimiento con el +Voz a Atece Araba (Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Álava), entregado por Fundación Vital. La verdad es que hay ocasiones en las que hasta todos los galardones posibles parecen quedarse cortos para estar a la altura de la labor que desarrollan entidades como esta.
Los premios también quisieron destacar la senda de la startup AidTec, distinguida en la categoría de +Futuro de la mano de Kutxabank. Izaskun Orive, Iñigo Echeverría y Daniel Teso recibieron el galardón en el transcurso de una gala que, como no podía ser de otra manera, concluyó con un refrigerio posterior en el que seguir compartiendo, encontrándose, disfrutando, charlaron y, sobre todo, celebrando. De está forma, Álava ensalzó sus valores más positivos y supo, y quiso, sonreír.