Síguenos en redes sociales:

Todo lo que debes hacer para viajar sin sufrir robos

El creador de contenido conocido como Ibai Rider da varios consejos para evitar este tipo de situaciones

Todo lo que debes hacer para viajar sin sufrir robosFreepik

A la hora de viajar, es normal que la ilusión y las ganas de conocer mundo nos hagan sentir ese impulso de coger un avión y preparar rápidamente la maleta. Aunque visitar nuevos países es algo siempre enriquecedor, conviene recordar que hay ciertos lugares más peligrosos que otros en los que hay que recordar varios consejos para evitar imprevistos. 

Es el caso del creador de contenido Ibai Rider (@ibairider), que, gracias a un vídeo subido a su perfil de redes sociales, ha compartido trucos para impedir robos mientras se viaja, todo ello desde su experiencia como turista. Así lo comenta un reciente artículo publicado por ‘Huffington Post’.

Países peligrosos

Desde Santiago de Chile, uno de los destinos que ha visitado hace poco, este influencer es claro desde el principio: “Os voy a enseñar mis trucos para que no me roben cuando viajo a países 'peligrosos'", indica, para añadir que está en un lugar donde no hay que bajar la guardia. 

Una apariencia discreta

La primera recomendación es muy sencilla: pasar desapercibido. Para ello, @ibairider apuesta por vestir de modo que “parezca que no tienes dinero", no despertando la atención de quienes buscan turistas ingenuos que lleven objetos valiosos. 

Actitud segura, pero alerta

El segundo consejo tiene mucho que ver con el comportamiento: nada mejor que pasear con naturalidad, pero sin descuidar la alerta. “Lo último que quieres es parecer un guiri”, dice el creador de contenido. 

El secreto es no mostrar nervios ni inseguridad, porque son factores que convierten a uno en blanco fácil de los robos. “Que parezca que sabes dónde vas, aunque en realidad no tengas ni la menor idea de ello”, puntualiza. 

Pasajera de un avión revisa su móvil durante el vuelo.

Seguridad invisible: la riñonera oculta

Si hay un elemento muy valorado entre los viajeros, ese es la riñonera o bolsillo oculto. Y, si puede ser, que quede escondida debajo de la camiseta. 

“¿Qué riñonera? Precisamente ese es el truco. Para nada se nota que llevo esta riñonera”, relata, para que se vea que lo esencial queda guardado en un lugar discreto e indetectable. 

Viajar con lo justo

Para ahorrar riesgos, Ibai recuerda llevar única y exclusivamente lo imprescindible. Es decir, la llave del hotel, algo de dinero en efectivo y, cómo no, el teléfono móvil. Siguiendo este proceso, se reducen las pérdidas en caso de robo y se viaja más ligero. 

Viajar es una actividad para todas las edades.

Repartir el dinero

Ibai recomienda repartir el dinero en varias zonas del cuerpo, para que haya suficientes recursos disponibles en caso de pérdida. “Ahora, por ejemplo, llevo dinero escondido en la zapatilla. Pero incluso si lo llevas en dos o tres sitios, pues mejor”.

Indocumentado, pero prevenido

Asimismo, el creador de contenido aboga por no llevar documentos oficiales. Dicho de otro modo, ni DNI ni pasaporte, mientras se pasea por la ciudad. También sugiere llevar una copia del móvil que guarde estas identificaciones. 

Turismo sin incidentes

Por último, Ibai Rider afirma que estos trucos son fiables al cien por cien y que son muy seguros. Tal y como señala, en dos años ha visitado 25 países y nunca ha sufrido robos. Aun así, incide en la prevención y la atención para no sufrir contratiempos.