Un tesoro paleontológico en Enciso, un pequeño municipio al sur de La Rioja, alberga uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de Europa. Con más de 1.400 huellas fosilizadas de dinosaurios, esta región es una oportunidad única para sumergirse en el pasado y descubrir los rastros que dejaron estos gigantes hace millones de años.
Todo ello a tan solo dos horas de Vitoria, y próximo al parque temático El Barranco Perdido. Se trata de un plan cercano tanto para los vecinos de la capital alavesa como para otros que se aproximen desde otras localidades.
La Senda de los Dinosaurios: un recorrido inolvidable
Para los amantes de la paleontología y el senderismo, la Senda de los Dinosaurios de Enciso es una de las mejores opciones para conocer estas huellas de cerca. Este recorrido de aproximadamente 6 kilómetros atraviesa siete yacimientos clave, entre ellos los de la Virgen del Campo, La Senoba y Valdecillo.
La ruta, bien señalizada y con paneles informativos, puede realizarse tanto a pie como en vehículo, salvo en algunos tramos que requieren caminata.
Los principales yacimientos
Estos son los principales yacimientos que se pueden encontrar durante la aventura.
Yacimiento de la Virgen del Campo
Ubicado cerca de la ermita homónima, este yacimiento alberga más de 500 huellas de dinosaurios, con pisadas, marcas de piel y rastros de cola fosilizados. Destaca la recreación a escala de una pelea entre dinosaurios basada en las evidencias encontradas.
Yacimiento de La Senoba
Se trata de uno de los primeros yacimientos investigados en la zona. Contiene alrededor de 130 icnitas, entre ellas las de ornitópodos y terópodos, dinosaurios herbívoros y carnívoros respectivamente.
Yacimiento de Valdecillo
Destino imperdible por la claridad y excelente conservación de sus huellas. En él se encuentran rastros de terópodos, iguanodones, saurópodos y otros dinosaurios aún por identificar. Llaman la atención las reproducciones a escala de un braquiosaurio y una familia de iguanodones.
Otros yacimientos
A lo largo de la senda también se pueden visitar los yacimientos de Villar-Poyales, Navalsaz e Icnitas 3, cada uno con icnitas singulares que han permitido reconstruir la historia de los dinosaurios que habitaron esta región.
El parque temático El Barranco Perdido
El Barranco Perdido es un parque temático ubicado en Enciso y muy cerca de la Senda de los Dinosaurios. Ofrece una experiencia única centrada en la prehistoria y la paleontología. Inaugurado en 2006, este parque es famoso por sus huellas de dinosaurios, que datan de hace más de 100 millones de años.
Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre, como rutas de senderismo, talleres educativos y simulaciones de excavaciones paleontológicas. Además, el parque cuenta con atracciones para toda la familia, como tirolinas, parques de aventuras y zonas de juego, ideales para los más pequeños.
El Barranco Perdido también ofrece actividades de verano, como rafting y escalada, que permiten a los visitantes experimentar la belleza natural de la región. Sin duda, es un lugar fascinante que combina diversión y aprendizaje, perfecto para disfrutar de un día en familia mientras se descubre la historia de los dinosaurios en La Rioja.
¿Cómo llegar desde Álava?
Para llegar a Enciso (La Rioja) desde Vitoria, puedes optar por un viaje en coche que te permitirá disfrutar de hermosos paisajes a lo largo del trayecto. La distancia aproximada es de 150 kilómetros y el tiempo de viaje es de 2 horas.
Inicia tu viaje saliendo de la capital alavesa hacia la AP-1 en dirección a Burgos. Continúa por esta autopista hasta llegar a la salida hacia la N-124, donde te incorporarás a la carretera que te llevará hacia el sur. A medida que avanzas, podrás disfrutar de vistas de los campos y montañas típicos de la región.
Sigue por la N-124 hasta llegar a Haro, una ciudad famosa por sus bodegas y vinos. Aquí puedes hacer una parada para degustar algún vino local y disfrutar del ambiente de la localidad. Después de Haro, continúa por la N-232, que te llevará hacia el este en dirección a Enciso.
Una vez llegues a Enciso, te recibirán sus paisajes naturales y su patrimonio cultural. Enciso es conocido por sus huellas de dinosaurios, por lo que también puedes visitar el Parque de Dinosaurios y aprender sobre la historia prehistórica de la zona.