Síguenos en redes sociales:

Italia bloquea la venta por internet de un vídeo con la autopsia de una joven

La medida ha sido tomada "de urgencia" para frenar la difusión de las imágenes, ofrecidas por internet previo pago

Italia bloquea la venta por internet de un vídeo con la autopsia de una jovenFreepik

El Garante de la Privacidad de Italia, ente que vela por la protección de los datos personales, ha bloqueado hoy a un usuario que vendía por internet un vídeo de la autopsia de una joven asesinada en 2007 y cuyo caso ha sido reabierto recientemente.

La medida ha sido tomada "de urgencia" con el objetivo de frenar la difusión de las imágenes, ofrecidas por internet previo pago, según explicó el Garante en un comunicado.

El organismo ha advertido a los medios y los portales de internet que "la eventual difusión de las imágenes supondría una ilegalidad" por contravenir la normativa de la privacidad, pero también desde el punto de vista de la deontología periodística.

"El Garante invita por lo tanto a cualquiera que disponga de esas imágenes a abstenerse de su difusión (...) ya que dañaría de un modo gravísimo la dignidad de la víctima y de sus familiares", avisa, para después reservarse de acometer nuevas medidas y sanciones.

Vídeo de la autopsia

El vídeo muestra presuntamente imágenes de la autopsia practicada en el cadáver de Chiara Poggi, una joven asesinada en 2007 en uno de los crímenes más controvertidos en Italia de los últimos años.

Poggi fue brutalmente asesinada cuando tenía solo 26 años, el 13 de agosto de 2007, mientras se encontraba sola en la casa de su familia, en la localidad de Garlasco.

El caso generó una gran atención mediática y desencadenó un largo y complejo proceso judicial que concluyó en 2015 con la condena a 16 años de prisión de Alberto Stasi, novio de la víctima, quien había sido absuelto en dos ocasiones anteriores.

Nuevas pistas del caso

A pesar de la condena firme, el caso ha sido reabierto recientemente tras el hallazgo de nuevos elementos probatorios, como una huella de mano en la escena del crimen que correspondería a Andrea Sempio, amigo del hermano de la víctima. En marzo, la Fiscalía de Pavía lo imputó como presunto cómplice del homicidio.

El mes pasado, la policía italiana volvió a investigar la escena del crimen con tecnología avanzada para reconstruir el suceso, ya se han encontrado nuevas pruebas como la huella de una mano no analizada previamente o rastros genéticos desconocidos en el cuerpo de la víctima.