El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y virtual canciller alemán, Friedrich Merz, mostró su confianza este sábado en que tenga éxito el acuerdo de coalición que su partido y la también conservadora Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera han logrado con los socialdemócratas.

En un mensaje con motivo de los días de fiestas de Pascua publicado en las redes sociales de Merz, el político conservador defendió el acuerdo entre el bloque conservador y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) como "el resultado de un duro trabajo, pero también de una nueva confianza entre las fuerzas democráticas del centro".

"Nuestro objetivo es claro: Alemania debe volver a ser económicamente más fuerte, más segura, más justa y más moderna", expuso el líder de la CDU, que aspira a ser elegido canciller en la Cámara Baja del Parlamento o 'Bundestag' a principios de mayo, una vez que CSU, CDU y SPD hayan dado formalmente su visto bueno al acuerdo de coalición.

"Queremos volver a ser un país que simplemente hace mejor las cosas. Un país con coraje, confianza y un Gobierno que se ponga a trabajar", afirmó Merz antes de precisar que la acción del nuevo Ejecutivo, cuando vea la luz, será la inversión industrial, las desgravaciones fiscales para pequeñas y medianas empresas y el acceso fiable a energía.

Merz, cuya candidatura política ha estado marcada por su deseo de dar un nuevo rumbo a un país que ha encadenado dos años consecutivos de recesión, apeló a que "la Pascua es una fiesta de esperanza" que "recuerda que el cambio es posible".

"Alemania volverá a asumir su responsabilidad en Europa y en el mundo; no a gritos, sino con seriedad; no con arrogancia, sino con espíritu de colaboración", aseveró en un mensaje en el que, según el diario 'Bild', Merz ya estaba "haciendo de canciller".

Te puede interesar:

Merz insistió en que los días de Pascua recuerdan el mensaje de que "tras los días oscuros llega la luz". "Este mensaje es especialmente pertinente este año porque los retos a los que nos enfrentamos son enormes, económica, social y geopolíticamente, y sin embargo hay motivos para la esperanza. Depende de nosotros forjar el futuro", abundó Merz, un político católico que suele evitar hablar de religión.

Olaf Scholz es el canciller alemán en funciones, después de que en las pasadas elecciones generales del 23 de febrero, el bloque conservador se impusiera con un 28,5 % de los votos, por delante de la ultraderechista Alternativa para Alemania (20,8 %), el SPD (16,4 %), Los Verdes (11,6 %) y la formación La Izquierda (8,8 %).