Portugal aprueba eliminar los peajes en varias de sus autopistas
Algunas de ellas conectan con España - El Partido Socialista calcula que el coste de la iniciativa será de unos 157 millones de euros
El Parlamento de Portugal aprobó este jueves un proyecto de ley del Partido Socialista para eliminar los peajes desde el próximo año en varias autopistas, algunas de las cuales conectan con España, cuando no existan vías alternativas que permitan un paso seguro y de calidad.
Los socialistas calculan que el coste de la iniciativa será de unos 157 millones de euros y supondrá el fin de los peajes en las autopistas lusas A4 de Transmontana y el túnel de Marão, que conecta con la provincia española de Zamora; la A13 de Pinhal Interior; la A22 del Algarve, que une esa región portuguesa con Andalucía (España); la A23 de Beira Interior y la A24 de Interior norte, que llega hasta Ourense (España).
La medida también afectará a la A25 de Beira Litoral y Alta, que conecta con la provincia española de Salamanca, y la A28 de Minho, que conecta Oporto con Vigo, en Pontevedra (España), en los tramos Esposende-Antas y Neiva-Darque.
Gran apoyo
La iniciativa de los socialistas fue aprobada con el apoyo de todos los partidos de izquierda, el Bloco de Esquerda, el animalista PAN y el Partido Comunista Portugués (PCP), así como el de la tercera fuerza en la unicameral Asamblea de la República, la ultraderechista Chega, que tiene 50 escaños en la cámara.
Chega respaldó la propuesta socialista pese a haber presentado una iniciativa en la que abogaba por la eliminación gradual de los peajes.
Iniciativa Liberal (IL) se abstuvo, mientras que los dos socios de Gobierno, el Partido Social Demócrata (PSD, conservador), del primer ministro Luís Montenegro, y el CDS-PP se opusieron, ya que prefieren también una retirada progresiva de esas tasas.
El proyecto de ley busca poner fin a partir de 2025 a los peajes en algunas antiguas SCUT, siglas en portugués de autopistas sin coste para los usuarios.
Tras la aprobación de hoy todavía quedan varios trámites, ya que el texto debe ser firmado por el jefe del Parlamento, que es actualmente del PSD, antes de ser remitido al presidente del país para su promulgación. Después de este paso, debe ser mandado al Gobierno para la firma del primer ministro antes de ser publicado en el Diario de la República.
Tenso debate
La iniciativa fue aprobada tras un tenso debate en el Parlamento, muestra del complicado tablero que dejaron las elecciones del 10 de marzo, donde la coalición ganadora Alianza Democrática (AD) -integrada por el PSD y el CDS-PP- logró 80 escaños, lejos de los 116 de la mayoría absoluta, y con solo dos diputados de diferencia de los socialistas.
El centroderecha gana las elecciones en Portugal por la mínima y la llave la tendrá la ultraderecha
El sistema de autopistas SCUT fue creado en 1997 en Portugal y eran autovías sin coste para los usuarios, ya que dicho coste lo asumía el Estado bajo un régimen de peajes virtuales.
El sistema fue eliminado en 2011 y desde entonces se cobra el peaje a todos los usuarios que utilizan esas carreteras a través de un sistema electrónico.
Temas
Más en Unión Europea
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes
-
La Eurocámara apoya la nueva estrategia industrial para elevar la producción militar en Europa