Eslovaquia vetará la entrada de Ucrania en la OTAN para evitar una "guerra mundial"
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, insistió en que su país dejará de suministrar armas de sus arsenales a Kiev
El primer ministro de Eslovaquia, el populista Robert Fico, ha asegurado hoy que su país bloqueará la entrada de Ucrania en la OTAN para evitar una guerra mundial.
"Bloquearemos y vetaremos la adhesión de Ucrania a la OTAN, porque no sería otra cosa que la base para una tercera guerra mundial", declaró a la emisora pública RTVS el jefe del Gobierno, que se ha opuesto a que su país siga mandando armas para que Ucrania se defienda de la agresión rusa.
Fico, que el miércoles se reunirá con su homólogo ucraniano, Denys Schmyha, en Úzhgorod, una ciudad de Ucrania en la frontera con Eslovaquia, indicó que en ese encuentro presentará un nuevo paquete de ayuda humanitaria.
No es la primera vez que el jefe del gobierno de coalición entre populistas de izquierdas y ultranacionalistas se muestra contrario a una eventual entrada de Ucrania en la Alianza Atlántica.
La ONU condena la "atroz oleada de ataques" del Ejército de Rusia contra múltiples ciudades de Ucrania
En sus declaraciones de hoy, insistió en que Eslovaquia dejará de suministrar armas de sus arsenales a Ucrania, pero sí permitirá la venta de ese material por parte de empresas eslovacas de defensa.
También defendió que Ucrania entre en la Unión Europa si cumple, dijo, las mismas condiciones que los demás países.
Antes del cambio de gobierno del pasado octubre, Eslovaquia era uno de los más firmes defensores dentro de la Unión Europea de la entrega de ayuda militar a Ucrania.
Fico, que ya estuvo al frente del Ejecutivo de Bratislava durante tres legislaturas (2006-2010, 2012-2016 y 2016-2018), gobierna con su partido Smer y otra formación que se define también como socialdemócrata, La Voz (Hlas), así como con el ultraderechista Partido Nacional Eslovaco (SNS).
Smer, así como Hlas (que defiende posiciones más cercanas a la Unión Europea y la OTAN que Smer), han sido suspendidos del Partido Socialista Europeo por aliarse con el ultraderechista SNS.
Temas
Más en Unión Europea
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes