Von der Leyen reclama a Serbia y Kosovo que las conversaciones sean "constructivas"
"Hay un plan de la UE sobre la mesa para la normalización entre Belgrado y Pristina y creemos que es una oportunidad y deben aprovechar el momento desde los dos lados. La normalización es crucial para la prosperidad y estabilidad de la región", ha afirmado
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reclamado a Serbia y Kosovo que aprovechen la oportunidad que le brinda la nueva propuesta de negociación puesta sobre la mesa por la diplomacia europea, insistiendo en que es el momento de avanzar en la normalización de sus relaciones.
"Hay un plan de la UE sobre la mesa para la normalización entre Belgrado y Pristina y creemos que es una oportunidad y deben aprovechar el momento desde los dos lados. La normalización es crucial para la prosperidad y estabilidad de la región", ha afirmado en una entrevista a Europa Press y un grupo de agencias de la European Newsroom.
18 de marzo
Ante la cita que tendrá lugar el próximo día 18 de marzo en Macedonia del Norte, que se presenta clave para dar pasos en el nuevo formato de negociaciones para avanzar en los acuerdos logrados tras una década de conversaciones facilitadas por la UE con pocos avances concretos sobre el terreno, Von der Leyen ha pedido que las conversaciones "sean constructivas".
"Dejemos que negocien y veamos los resultados", ha señalado, al ser preguntada si habría consecuencias para Serbia y Kosovo si sus líderes no logran progresos en los contactos de la semana que viene.
Pese a que la UE y Estados Unidos defienden la nueva propuesta de negociación y dicen que es aceptada por Belgrado y Pristina, el presidente serbio, Aleksander Vucic, ha insistido en que no ha firmado ningún acuerdo, generando una nueva disonancia en el proceso entre Serbia y su antigua provincia.
Temas
Más en Unión Europea
-
Huelga de controladores aéreos en Francia: once aeropuertos afectados y decenas de vuelos cancelados
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura el próximo jueves en la Eurocámara
-
Bruselas suaviza su política climática: acepta introducir flexibilidades para recortar un 90 % las emisiones en 2040
-
Detenido en Francia un joven de 18 años que planeaba un atentado por odio hacia las mujeres