La UE logra un acuerdo para la gestión del tráfico aéreo
La reforma del Cielo Único Europeo busca una mayor integración del espacio aéreo
- Los países de la Unión Europea alcanzaron ayer un acuerdo sobre la reforma del Cielo Único Europeo, una iniciativa que busca mejorar la gestión del tráfico aéreo entre los Veintisiete gracias a una mayor integración del espacio aéreo europeo.
Según lo acordado por los países, la autoridad nacional de control, responsable de la supervisión del rendimiento, debe ser independiente de los proveedores de servicios de navegación aérea. Los Estados miembros podrán combinar las funciones de supervisión económica y de seguridad en la misma entidad administrativa, en vez de verse obligados a crear una entidad distinta para la supervisión económica, como proponía la Comisión.
Además, los proveedores de servicios de navegación aérea necesitarán un certificado único que cubrirá los aspectos económicos y de seguridad, en vez de dos certificados, como proponía el Ejecutivo comunitario.
Los Estados miembros podrán decidir autorizar la apertura de determinados servicios de navegación aérea a las condiciones de mercado.
El acuerdo también refuerza la protección del medio ambiente, en línea con el Pacto Verde Europeo. Así, los países tendrán la opción de aplicar tarifas variables para impulsar una oferta de vuelos eficaz y mejorar el rendimiento medioambiental.
Temas
Más en Unión Europea
-
La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
-
Los inculpados por el robo del Louvre "no responden al perfil del crimen organizado"
-
En libertad tres de los cinco detenidos el jueves por el robo del Louvre
-
Se personan ante el juez varios de los arrestados por el robo del Louvre