Juncker pide a Rumanía cuidar el Estado de Derecho
El presidente advierte a Bucarest de que respetarlo es condición para entrar en el espacio de Schengen
Bruselas - El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, intervino ayer en el Pleno del Europarlamento sobre el futuro de Europa. Su visita llega en un momento en el que las instituciones europeas tienen sus ojos clavados en Bucarest por su deriva en la separación de poderes. “Luchen contra la corrupción y el Estado de Derecho antes de la Presidencia”, le advirtió Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.
Klaus Iohannis abordó ante los eurodiputados las oportunidades y desafíos del futuro del proyecto europeo. Iohannis no escatimó en buenas palabras hacia lo que la Unión Europea significa para Rumanía. “Unión”, “cohesión”, “mercado único”, fueron las palabras del presidente.Una opinión que comparte Juncker, quien apremió a incluir al país en el espacio Schengen. Eso sí, no a cualquier precio. Tras las buenas palabras y deseos, Juncker quiso dar un toque de atención tanto al Gobierno como a los partidos rumanos. “No salgan del estado de Derecho”, resumió el presidente. - Jorge Aguado/Aquí Europa
Más en Unión Europea
-
Meloni se reúne con Vance y Von der Leyen en Roma para hablar de las relaciones UE-EEUU
-
Portugal celebra sus terceras elecciones en tres años bajo la sombra otra vez de la ingobernabilidad
-
Alemania constata un aumento del 45 por ciento de las expulsiones en la frontera durante la última semana
-
El líder de la ultraderecha de Portugal, evacuado de un acto en ambulancia dos días después de desplomarse en pleno mitin