Las vacaciones de verano son la época que más esperan muchas familias. Con la intención de disfrutar de días o semanas de descanso, dejan su vivienda vacía durante días o semanas y viajan hasta su destino. Sin embargo, esto provoca un momento que los ladrones aprovechan para intentar colarse en los domicilios.
Tal como avisa la Policía Nacional en uno de sus vídeos subidos a las redes sociales, cada vez hay más bandas organizadas que tratan de aplicar métodos cada vez más perfeccionados para identificar casas vacías sin levantar sospechas.
Un método sencillo, pero eficaz
El instituto armado avisa de que hay un método muy simple pero que resulta peligroso. Hablamos de un pequeño testigo, ya sea un cacho de plástico transparente o un hilo de pegamento, que se suele colocar entre el marco y la puerta principal.
Después de colocar este elemento, los ladrones suelen volver al lugar para comprobar si sigue ahí. Si continúa, pues los residentes están fuera, significa que no ha habido movimientos durante un tiempo, por lo que la casa está vacía, siendo el blanco perfecto de los delincuentes.
Ante esta situación, la Policía Nacional recomienda no tocar absolutamente nada ni entrar a la vivienda si tras la vuelta de las vacaciones se nota la presencia de estos testigos. Se aconseja llamar de inmediato al 091 para que los agentes resuelvan la situación.
La importancia de no actuar por cuenta propia
Asimismo, cabe recordar que muchas personas optan por quitar el trozo de plástico. Sin embargo, es algo que, lejos de solucionar el caso, no hace más que empeorarlo, pues impide que los agentes recojan las pruebas suficientes para dar con los responsables.
Por no hablar de que entrar en un hogar que ha sido marcado por ladrones puede conllevar cierto riesgo dado que, dadas las fechas en las que nos encontramos, los delincuentes podrían estar vigilando la zona para llevar a cabo sus fechorías.
Así las cosas, se aconseja mantener la calma, pensar con la cabeza y extremar la prudencia para evitar contratiempos relacionados con la seguridad de la casa.
Recomendaciones para prevenir robos
Entre las medidas para evitar estas situaciones, está la de colaborar con vecinos o familiares de confianza para vigilar la vivienda en ausencia del propietario, así como abrir y cerrar persianas o recoger el correo, de modo que se vea movimiento y repeler a los ladrones.
Otra alternativa es no subir a las redes sociales ni imágenes, ni vídeos ni cualquier otro tipo de información que tenga que ver con ausencias, porque se puede considerar una pista para que los delincuentes sepan lo que se está haciendo.
También se pueden instalar en las viviendas sistemas de seguridad como alarmas, o incluso luces interiores que se encienden y apagan a ciertas horas, de forma que se dé la sensación de presencia.
Y, por último, pero no menos importante, contactar lo más rápido posible con las autoridades policiales ante la más mínima señal de alerta que se haya detectado, con el objetivo de poner fin a cualquier operación sospechosa.