‘Directo al grano’ llega a La 1 con “rigor, claridad y dinamismo”
Marta Flich y Gonzalo Miró analizan desde este lunes la actualidad en la sobremesa de TVE
TVE redobla su apuesta por la actualidad en las tardes de La 1 con la llegada de Directo al grano, “un magacín diario que, en medio de la alta demanda informativa actual, busca separar el grano de la paja y explicar de forma sencilla lo que ocurre con rigor, claridad y dinamismo”, según detalla la Corporación.
Los detalles empezaron a concretarse cuando a mediados de julio se conoció el fichaje de Marta Flich para, tras abandonar el Todo es mentira de Cuatro, ponerse al frente de lo que por entonces era un proyecto de espacio de actualidad pero sin título concreto. Hasta que RTVE anunció que el programa se llamaría Directo al grano. Y el círculo se cerró cuando en pleno agosto se supo que Flich no estaría sola frente a las cámaras y que le acompañaría Gonzalo Miró.
La llegada de Directo al grano busca, según señala RTVE “ampliar la exitosa senda que están marcando sus magacines de actualidad en los últimos meses. La hora de La 1 y Mañaneros 360, líderes de audiencia por las mañanas, y Malas lenguas”. El nuevo formato va a obligar precisamente al programa de Jesús Cintora a cambiar su estructura de emisión, abandonando la sobremesa en La 1 y pasando a emitirse de 17.30 a 19.30 en La 2 y entre esta hora y las 20.30 en La 1.
El nuevo espacio combinará una mesa de análisis con entrevistas en profundidad, reportajes de investigación y conexiones en directo con un amplio equipo de reporteros.
Entre la treintena larga de colaboradores hay nombres como los de Paco Lobatón, Manuel Jabois, Ada Colau o Rosa Villacastín.
Análisis sin equidistancia
Todos los responsables de Directo al grano insisten en querer ser un referente de los espacios de actualidad y al mismo tiempo salirse del “carril informativo”. Y todo esto, “mojándonos, posicionándonos”.
RTVE destaca de Marta Flich que es reconocida por “su estilo directo, su ironía y su capacidad de explicar lo complejo con cercanía”. Señala también que Gonzalo Miró aporatará “debate constructivo, visión informada y análisis reposado”.
Marta Flich, el 50% más visible de Directo al grano, señala que serán “ecuánimes y plurales pero no equidistantes. Eso y nuestras personalidades es lo qnue nos diferencia. Es un programa flexible y estaremos en la calle en el momento en que se esté demandando. Tenemos que ser un altavoz para entender la sociedad”.
Para su compañero Gonzalo Miró, tras su colaboración en Espejo Público, el programa supone “cambiar el perfil y es todo un reto. Directo al grano es un sitio donde refugiarse para entender las cosas de manera muy normalizada, intentando arrojar algo de sentido del humor a todo el drama que nos rodea y de estar muy actualizado”.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
“Trabajar con buenas actrices facilita las cosas”
-
‘Operación Triunfo’ vuelve a Prime Video ampliando horizontes
-
Pepa Bueno silencia a Mariló Montero en ‘La Revuelta’ tras acusarla de “sanchista”: “Hay que saber trabajar”
-
David Broncano agradece a Mariló Montero los datos de audiencia de ‘La Revuelta’: “El programa más visto”