Torre Pacheco está siendo el principal foco de interés de la actualidad estos días. Este pueblo de Murcia está viviendo una gran polémica en torno a manifestaciones por parte de sectores de la ultraderecha, así como incidentes racistas y choques con algunos medios de comunicación que allí se han acercado para relatar todo lo ocurrido.
Sobre este asunto se ha pronunciado Iñaki López, presentador del programa 'Más Vale Tarde' en La Sexta, donde ha hecho hincapié, sobre todo, en el acoso que han sufrido compañeros de profesión, tanto de su canal como de otros medios.
Una protesta sin apoyos y una reacción agresiva
Estos últimos días, Torre Pacheco ha vivido muchas concentraciones para denunciar problemas de inseguridad relacionados con la inmigración. Pero lo que más ha llamado la atención ha sido la presencia de muchas personas ajenas a la localidad.
Nada más lejos de la realidad: la manifestación no fue tan numerosa. Aun así, esto no evitó los conflictos y la tensión. Por no hablar de que muchos asistentes volcaron su enfado hacia los profesionales de los medios de comunicación, principalmente a los reporteros.
Todos ellos se hallaban cubriendo la noticia hasta que empezaron a sufrir amenazas, insultos e incluso intentos de agresión, sólo detenidos por los agentes de la Guardia Civil.
La crítica desde los platós
El programa 'Más Vale Tarde' en La Sexta, presentado por Iñaki López y Cristina Pardo, analizó todo lo que está sucediendo en Torre Pacheco, especialmente lo que están viviendo sus compañeros allí desplazados.
Asimismo, el de Portugalete (Bizkaia), criticó duramente el hecho de que los manifestantes, quienes solicitaban calles seguras, fueran los más violentos en estos días.
“Si no me equivoco, el motivo de la concentración era pedir seguridad y menos delincuencia. Sin embargo, acosaron a periodistas que estaban cumpliendo con su trabajo. Eso llama poderosamente la atención”, exclamó el vasco indignado.
Un enfado que se convirtió en hostilidad
Iñaki López también aprovechó para hacer una análisis sociológico de todo lo ocurrido. De acuerdo con su análisis, los manifestantes se enfadaban no solo por la situación social: también estaban furiosos por el fracaso de la convocatoria.
Por lo tanto, al ver el resultado y que la comunidad local (incluida la población migrante) no realizó el seguimiento esperado, hubo asistentes que centraron su odio en los medios de comunicación.
“El pueblo no compró el discurso de estos agitadores. Se quedaron solos. Esa frustración se convirtió en rabia y se dirigió contra los periodistas, que eran los únicos allí presentes”, afirmó López.
Torre Pacheco como experimento político
Por otro lado, el comunicador vasco explicó que lo sucedido en Torre Pacheco era una estrategia llevada a cabo por sectores de la extrema derecha. Según él, este pueblo ha sido elegido como una especie de “laboratorio social” para agitar a la población.
“Lo que vimos en Torre Pacheco ya se ha intentado en otros lugares, como en el Reino Unido hace unos meses. Es parte de una hoja de ruta política muy peligrosa”, avisó Iñaki López, para darle el paso a su compañera Marina Valdés.