Los Alcántara concursan en ‘Un, dos, tres’
El capítulo de esta noche rinde homenaje al espacio de TVE y “al increíble talento” de Chicho Ibáñez Serrador
MADRID - “Ellos son Mercedes Fernández y Antonio Alcántara. Son matrimonio y residen en el Barrio de San Genaro de Madrid”. Tras 293 capítulos y superar diferentes pruebas que la vida les ha puesto en el camino, los Alcántara se enfrentan ahora a otra inesperada, con las sugerencias de Chicho, las preguntas de Mayra, las críticas de las Tacañonas y 20 millones de espectadores. Para la grabación del capítulo Lo que aprendí, escrito por Joaquín Oristrell -que fue guionista del Un, dos, tres-, y dirigido por Agustín Crespi, se utilizaron diferentes localizaciones de la época en las instalaciones de Prado del Rey, como salas de maquillaje y pasillos, y en los platós que Ganga Producciones tiene en Pinto, donde se reprodujo el set de las preguntas y otro decorado para la eliminatoria, que reproduce la prueba que Fernando Esteso y Rocío Dúrcal interpretaron en un especial dedicado a las revistas del corazón. “Para las secuencias del set de preguntas queríamos conseguir el ambiente propio de un plató de TVE en la época: el calor de aquellos focos, la luz fría que se usaba entonces, una actividad frenética?”, añade Crespí.
La integración de Mercedes y Antonio en las imágenes originales ha sido posible gracias a un minucioso trabajo de postproducción y una exhaustiva selección de imágenes, tanto de programas emitidos como brutos de las grabaciones que se conservan en el archivo de RTVE. Gracias a esa labor, los espectadores verán cómo Mayra y los Alcántara interactúan con total naturalidad, como si esa escena se hubiera producido en la realidad”. Además de Mayra, las azafatas y Tacañonas, la figura de Chicho está muy presente. “Recrear su figura resultó muy divertido. Por un lado, interviene Antonio Martínez, con gran parecido físico con él, con sus mismos gestos y su inseparable puro. Por otro, un imitador de su voz para los momentos en que se dirige a los concursantes y al equipo del programa”, contó el director.
En este capítulo destaca la aparición de Melody Ruiz como Estrella quince años después de su anterior intervención en la serie.
Más en Televisión
-
Austria arrebata Eurovisión 'in extremis' a Israel y Melody hunde a España
-
Así ha sido la actuación de Melody en Eurovisión 2025, antepenúltima
-
RTVE desafía a Eurovisión y emite un mensaje a favor de Palestina
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus comentaristas vuelven a mencionar el conflicto de Gaza en la final de hoy