Síguenos en redes sociales:

El Premio Nacional de TV honra a Concha García Campoy

el jurado reconoce la "excelencia e independencia" de laperiodista fallecida Su viudo agradece el premio a una comunicadora que "amaba su profesión, a la que se dedicaba en cuerpo y alma"

El Premio Nacional de TV honra a Concha García CampoyFoto: tele 5

madrid. Concha García Campoy fue galardonada ayer, a título póstumo, con el Premio Nacional de Televisión 2013, en reconocimiento "de la significación pionera de su trayectoria profesional, así como la excelencia y amplia repercusión de su trabajo", según argumentó el jurado.

"Para la familia, este reconocimiento honra la memoria de Concha", aseguró un emocionado Andrés Vicente Gómez, productor de cine y viudo de la presentadora de televisión, fallecida el pasado 10 de julio en Valencia a consecuencia de un fallo hepático agudo.

El marido de García Campoy se mostró convencido de que ella hubiera recibido este galardón "con mucha satisfacción, porque amaba su profesión, a la que se dedicaba en cuerpo y alma".

Asimismo, consideró "muy acertados" los argumentos del jurado del premio, cuyos miembros -dijo- "la conocían bien", y recordó que Concha García Campoy mantuvo, a lo largo de toda su trayectoria profesional, una "independencia" total sin "ninguna debilidad".

Según el jurado, el trabajo de la periodista fue "faro y ejemplo de futuras generaciones de profesionales de televisión" y destacó, de igual manera, "la independencia, elegancia y el modelo de superación reflejados en su trayectoria". Concha García Campoy (Tarrasa, 1958-Valencia, 2013) ejerció como periodista y presentadora de radio y televisión después de comenzar su trayectoria profesional en 1979 en la Cadena Cope en Ibiza.

Un año después, obtuvo la licenciatura de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de Barcelona y, en 1984, ingresó en RTVE tras aprobar las oposiciones al ente público, donde inició su formación en los servicios informativos del canal, primero en las Islas Baleares y luego en Madrid. Desde su salida de RTVE en 1987, pasó por diferentes medios y alternó su actividad en la radio con algunos trabajos para televisión.

Desde septiembre de 2006 era miembro de la junta directiva y portavoz de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, y hasta enero de 2012 dirigió y presentó en Telecinco la edición matinal de informativos.

García Campoy falleció el pasado 10 de julio en el Hospital La Fe de Valencia debido a un fallo hepático agudo, después de haber sido sometida unos meses antes a un trasplante de sangre de cordón umbilical para tratar una grave variedad de leucemia que sufría.