Síguenos en redes sociales:

La 'Roja' luchará por el mundial de fútbol de Brasil 2014 en Mediaset

El grupo emitirá 25 encuentros del evento, incluyendo clasificatorios y amistosos Paolo Vasile asegura que la crisis ha afectado a su empresa, pero que se ha convertido en "el campeón del ahorro"

La 'Roja' luchará por el mundial de fútbol de Brasil 2014 en MediasetAFP

madrid. Mediaset España ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión de los 25 partidos en abierto que se disputarán en la Copa Mundial de la FIFA 2014, entre ellos todos los que disputará la selección española. El mundial arrancará el 12 de junio del próximo año y concluirá el 13 de julio, pero con esta decisión Mediaset se asegura emitir todas los partidos de la selección nacional, empezando por la Copa Confederaciones este 15 de junio.

Los canales de Mediaset emitirán los choques clasificatorios que la selección española disputará ante Finlandia (6 septiembre), Bielorrusia (11 octubre) y Georgia (15 octubre), además de todos los encuentros amistosos de preparación para el Mundial, según informó ayer en un comunicado Mediaset España.

Con este nuevo acuerdo con la FIFA, Mediaset España ofrecerá en directo todos los choques que la Roja disputará desde el inicio de la próxima Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013 hasta el Campeonato del Mundo del próximo año, donde la selección de fútbol tratará de revalidar un título que le otorgaría su segundo Mundial.

Además de los partidos que restan para cerrar la fase de clasificación para Brasil, Mediaset emitirá el amistoso Ecuador-España (14 agosto), el posible play-off (2 partidos) de repesca (15-19 noviembre) en el caso de que resulte necesario disputarla, así como los partidos de preparación que el combinado nacional celebrará de cara al Mundial.

Tras adquirir los derechos de emisión del Mundial de Fútbol, Mediaset cuenta ya con los del Campeonato del Mundo de MotoGP, el Eurobasket de Eslovenia 2013, el Mundial de Baloncesto 2014, el Europeo de Fútbol sub'21, la UEFA Europa League o la Liga BBVA, entre otros.

El presidente de Publiespaña y consejero delegado de Mediaset España, Giuseppe Tringali, ya reconoció en abril que el grupo estaba negociando la compra de los derechos del Mundial de Fútbol, dentro de la apuesta que viene realizando la compañía los últimos meses por la compra de derechos de eventos deportivos. "Si es rentable, lo compraremos", señaló entonces Tringali. El consejero explicó que en los últimos meses el precio de los derechos deportivos ha caído y han pasado "de no ser rentables en absoluto" a llegar a un punto en el que, aunque la rentabilidad no se dé "al cien por cien", a las cadenas del grupo "en términos generales les compensa".

"La referencia no es la del pasado mundial", afirmó, sin concretar cuánto estaban dispuestos a pagar.

Con la compra de estos derechos Mediaset pretende repetir el indiscutible éxito de audiencia que supuso el anterior mundial, en especial la final, donde, durante el gol de Iniesta, Tele 5 consiguió 15.792.000 espectadores y un 85,5% de share, siendo la retransmisión más vista en la historia de la televisión en España hasta el momento. Pese a este gasto anunciado, Paolo Vasile dijo en una conferencia ayer en la Universidad de Vigo que su empresa ha sido afectada por la y se ha convertido en "el campeón del ahorro".