Consumo excluirá los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles de los hospitales
Bustinduy apunta que el objetivo es también garantizar menús saludables en las cafeterías y en los comedores públicos
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este miércoles que su departamento está trabajando para excluir los alimentos ultraprocesados de los menús infantiles que se ofrecen a los pacientes ingresados en los hospitales.
"Vamos a garantizar menús saludables y sin ultraprocesados para todos los niños y adolescentes que estén ingresados en centros hospitalarios", ha resaltado el ministro durante su participación en el taller nacional dentro del Plan de la OMS para detener la obesidad que se ha celebrado en el Ministerio de Sanidad.
Además, ha añadido que el objetivo es también garantizar menús saludables y sin ultraprocesados en las cafeterías y en los comedores públicos de los hospitales. "Es un siguiente paso, siempre dentro de la perspectiva de coherencia de políticas y asumiendo que cada intervención por sí misma va a ser insuficiente para abordar un desafío y un reto de esta magnitud", ha agregado.
Bustinduy ha informado de que este paso forma parte del real decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y en residencias de mayores que, según ha añadido, se conocerá públicamente en la próximas semanas.
"El tema de los ultraprocesados está de actualidad desde la publicación del editorial en 'The Lancet', también con una comunicación de la Organización Mundial de la Salud, que identificaba precisamente el crecimiento exponencial de la presencia de los ultraprocesados en las dietas como una amenaza a la salud pública global", ha señalado.
Para Bustinduy se debe erradicar la "incoherencia" de que los hospitales ofrezcan alimentos ultraprocesados, ya que "son perjudiciales para la salud".
OBESIDAD INFANTIL
Durante la jornada celebrada en el Ministerio de Sanidad se han recordado algunos de los planes que está llevando a cabo el Gobierno para detener la obesidad infantil. En este punto, el ministro ha subrayado que el Gobierno aprobó un real decreto para garantizar que todos los niños tengan cinco comidas saludables a la semana en los centros escolares.
Pese a ello, ha asegurado que se deben tomar más medidas para continuar reduciendo la obesidad infantil en el país. Así, ha destacado que el último Estudio ALADINO muestra un dato positivo con el descenso de cuatro puntos y medio en los índices de prevalencia de exceso de peso en la población infantil.
Sin embargo, ha alertado de que el mismo informe refleja que la brecha de vulnerabilidad socioeconómica en España se agranda. "Entre las familias con ingresos inferiores a 18.000 euros brutos al año la prevalencia del exceso de peso es de un 48 por ciento, mientras que las familias con más de 30.000 euros el porcentaje es del 29 por ciento", ha apuntado.
"Esto ratifica que los determinantes sociales de la salud (...) provocan que los niños y niñas de familias de entornos socioeconómicos vulnerables estén mucho más expuestos a algunas de las principales amenazas que implica la obesidad infantil en nuestro país", ha afirmado.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha coincidido en la importancia que tienen los determinantes sociales para avanzar en la obesidad infantil en España.
"Desde Sanidad siempre decimos que la obesidad es la punta del iceberg y que, por debajo, esconde todos los determinantes sociales que hacen que aparezca la obesidad infantil. Por eso, siempre ponemos el foco en las políticas públicas", ha detallado.
García ha recordado que la obesidad en menores de 5 años ha aumentado del 4,6 por ciento al 5,4 por ciento. Además, en adolescentes, ha pasado del 8 por ciento en 1990 al 20 por ciento en 2023. En esta línea, ha destacado el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (PENROI), en el que están implicados 18 ministerios y que incluye más de 200 acciones.
Temas
Más en Sociedad
-
Antxoa gaztea ugaritu egin da Bizkaiko Golkoan eta batez besteko historikoa bikoiztu du
-
Bilboko Udalak egoera txarrean zeuden 49 akazia faltsu kendu ditu Artxandan eta espezie ez-inbaditzaileak jarriko ditu
-
Xabier Anduaga tenoreak jasoko du Donostiako 2026ko Urrezko Danborra
-
El Gobierno vasco aborda con las policías locales el proceso para un diagnóstico integral de la seguridad en Euskadi