Síguenos en redes sociales:

La explosión con tres heridos de Socuéllamos se ha originado en un bidón con productos químicos

Un responsable de la empresa cree que "ha implosionado solo" y podría tratarse de "un contenedor defectuoso"

La explosión con tres heridos de Socuéllamos se ha originado en un bidón con productos químicosE.P.

La explosión que ha provocado tres heridos en el municipio de Socuéllamos, en Ciudad Real, se ha originado en un bidón con productos químicos. En declaraciones en las inmediaciones del lugar del suceso, José Luis Alarcón presidente del Grupo Athisa -del que forma parte la empresa en la que se ha producido la explosión-, ha explicado que, según le han indicado los trabajadores que estaban en la planta, el suceso ha ocurrido cuando estaban "trasegando" formaldehído -un compuesto químico que se utiliza en hospitales- en bidones de mil litros.

De hecho, ha señalado que ya se habían "trasegado dos bidones de mil litros" y todavía quedaba uno, pero "el tercer bidón, que no han manipulado, no han hecho nada, ha implosionado solo, se ha empezado a hinchar y este contenedor no ha sido capaz de aguantar, aunque está diseñado para eso".

Alarcón ha añadido, asimismo, que el formaldehído es una sustancia que no es autoinflamable, sino que necesita "una ignición, una cerilla o cualquier elemento que tenga llama", y se ha preguntado qué ha podido pasar "si el contenedor es el apropiado, la bomba de trasiego es la apropiada, si nadie fuma porque los operarios no fuman, no ha habido ignición y todo está en orden".

Calle Dinamarca de Socuéllamos.

Posible "contenedor defectuoso"

Por lo tanto, ha apuntado la posibilidad de que haya podido tratarse de "un contenedor defectuoso", aunque habrá que investigar la causa de la explosión porque "el contenedor se habrá autodestruido completamente".

El jefe del parque de bomberos de Alcázar y Tomelloso, Rafael Fernández, ha confirmado que sobre las 12:00 horas los bomberos ya se han retirado del lugar y ha coincidido en señalar que, al parecer, la explosión se ha originado en un bidón contenedor que tenía productos químicos.

Sin embargo, ha precisado todavía se desconocen "exactamente las causas por las cuales se ha producido esa reacción", que ha derivado en una explosión seguida de una deflagración que ha causado quemaduras en los operarios, aunque ha matizado que no se ha producido ningún incendio.

"Sí que ha habido una gran onda expansiva y ha roto por sobrepresión los cristales de las zonas superiores y ha hecho deformaciones en la puerta", ha señalado Fernández. Por su parte, el capitán jefe de la compañía de Alcázar de San Juan de la Guardia Civil, Antonio Villalta, ha informado de que la Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las causas.

Dos trabajadores en estado crítico

Dos de los tres trabajadores que han resultado heridos se encuentran en estado crítico y han sido trasladados en sendos helicópteros medicalizados a hospitales. El servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha precisado a EFE que uno de los heridos críticos, un hombre del que de momento se desconoce la edad, ha sido trasladado al Hospital la Paz de Madridy la otra persona en estado crítico es una mujer que ha sido derivada al Hospital de Ciudad Real. Además, el tercer herido, un hombre de 58 años, ha resultado herido grave y ha sido trasladado en una UVI al Hospital de Albacete.

Estos tres trabajadores se han visto afectados por la explosión que se ha producido a las 8:51 horas por motivos que aún se desconocen, en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios en el polígono industrial El Llano, en la que había un total de cinco operarios.

El suceso se ha producido cerca de las 9:00 de la mañana de este lunes, una explosión en la nave de una empresa de tratamiento de residuos sanitarios, situada en la calle Dinamarca del polígono El Llano de Socuéllamos (Ciudad Real). Así lo confirmaba el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que a primera hora informaba del suceso, que deja tres personas heridas graves.

Concretamente, los hechos han tenido lugar sobre las 8.51 horas. Al lugar se ha desplazado la Guardia Civil, la Policía Local, bomberos de Tomelloso, un médico de Urgencias, dos helicópteros sanitarios, una UVI y una ambulancia de Soporte Vital Básico. 

Medidas de seguridad

El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega, en declaraciones a los medios de comunicación en Motilla del Palancar (Cuenca), ha apuntado que los tres trabajadores heridos muy graves han sufrido quemaduras en una explosión que "ha sido, parece ser, muy grave".

Ortega ha trasladado su preocupación por el suceso y ha reclamado que se esclarezcan las causas de la explosión, de forma que se compruebe si se han cumplido "todas las medidas de seguridad". "Estaremos vigilantes y, sobre todo, esperamos que las consecuencias sean las mínimas posibles y que no tengamos que lamentar ninguna desgracia", ha concluido el responsable de CCOO en Castilla-La Mancha.