El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco ha sacado a licitación el contrato que permitirá la instalación de cajeros automáticos en 38 municipios vascos, a la que destinará más de un millón de euros.

La medida ha sido anunciada por la consejera de Desarrollo Rural, Amaia Barredo, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control celebrado este viernes en el Parlamento Vasco.

Barredo ha explicado que la instalación de estos dispositivos en municipios pequeños es "otro paso más para acabar con la exclusión financiera que viven muchos vecinos de Euskadi, que se ven obligados a desplazarse varios kilómetros para realizar gestiones financieras".

"Es otro paso más para acabar con la exclusión financiera que viven muchos vecinos de Euskadi"

Amaia Barredo - Consejera de Desarrollo Rural

Esta implantación de cajeros automáticos forma parte del programa 'Berosi', con el que se pretende dotar de servicios básicos al medio rural.

La licitación prevé que la instalación de este servicio en los municipios que no disponen de él se lleve a cabo tomando como base diversas condiciones, como que las localidades sean de más de 300 habitantes, tengan una distancia al cajero más cercano de un mínimo de ocho kilómetros, y reciban más de 100.000 turistas al año.

El presupuesto para este contrato es de 1.149.500 euros.

Una mujer teclea el número PIN de su tarjeta en un cajero automático. Freepik

Distribución por territorios

Los municipios que cumplen estas condiciones y en los que el departamento propondrá instalar cajeros automáticos con cinco localidades de Gipuzkoa (Abaltzisketa, Albiztur, Ezkio-Itsaso, Hernialde y Leaburu), 11 de Araba (Añana, Arratzua Ubarrundia, Barrundia, Elburgo, Iruraiz Gauna, Kuartango, Lantaron, Urizaharra-Peñacerrada, Samaniego, Zambrana y Zigoitia), y 22 de Bizkaia (Ajangiz, Amoroto, Arantzazu, Arratzu, Arrieta, Artea, Artzentales, Ea, Elantxobe, Errigoiti, Forua, Fruiz, Garai, Gatika, Kortezubi, Mendata, Mendexa, Meñaka, Murueta, Muxika, Zaratamo y Ziortza-Bolibar).

Quienes opten a este contrato se habrán de comprometer a que de los 38 cajeros automáticos a instalar, 31 se instalen en el plazo de dos años. Respecto a los criterios de adjudicación, se tomará en cuenta el aspecto económico (tanto el coste de instalación de los cajeros automáticos como su mantenimiento mensual), así como las funcionalidades adicionales de los propios cajeros, más allá de las mínimas establecidas en la licitación. El plazo para presentar la documentación y optar al contrato está ya abierto, y finaliza el próximo 4 de noviembre.