Centenares de personas, en su gran mayoría estudiantes jóvenes, se han manifestado este jueves en Vitoria en dos convocatorias de apoyo al pueblo palestino y a favor de un boicot a Israel.

La primera manifestación, convocada por un sindicato estudiantil, ha transcurrido por el centro de la ciudad y ha congregado a varios centenares de jóvenes tras una pancarta en la que se leía 'Israel Suntsitu. Palestinar erresistentzia aurrera!' (Destruir a Israel. Adelante la resistencia palestina).

Los manifestantes han coreado gritos en contra de Israel y a favor de la libertad del pueblo palestino y al concluir la marcha, tras la lectura de un manifiesto de apoyo también a la Flotilla interceptada por la armada de Israel, dos jóvenes han quemado una bandera de este país mientras se gritaba 'Gora Palestina'.

Estudiantes en el campus de álava protestan contra el genocidio en Gaza EFE

Posteriormente se ha celebrado una concentración a la entrada de la Facultad de Letras del campus de la EHU de la capital alavesa, convocada por Gazarako Mugimendu Globala Euskal Herria. Varios edificios del campus han aparecido con grandes pancartas y con pintadas con lemas como 'Erresistentzia ez da terrorismoa' (La resistencia no es terrorismo).

La concentración ha tenido lugar tras una pancarta en la que se leía 'Palestina eta flotilla aurrera" (Palestina y la flotilla adelante) y 'EHU harreman oro eten, ez izan konplize' (EHU rompe relaciones, no seas cómplice).

Mientras estos centenares de personas se manifestaban, ha pasado frente a ellos un convoy ferroviario de cercanías con grandes pintadas con los lemas 'Israel desegin' (Destruir Israel) y Palestina askatu (libertad para Palestina), que ha sido saludado por los asistentes.

convoy ferroviario de cercanías con grandes pintadas con los lemas 'Israel desegin' EFE

Manifestación esta tarde

"Palestina, askatu" (Palestina, libre) y "No es una guerra, es un genocidio", han clamado de nuevo miles de personas esta tarde en las calles del País Vasco, tras el ataque de Israel a la flotilla humanitaria Global Sumud perpetrado esta pasada noche cuando los barcos se acercaban a Gaza.

Tras las movilizaciones también multitudinarias de esta mañana, secundadas sobre todo por estudiantes, por la tarde, a las siete, miles de personas de todas las edades se han sumado a las manifestaciones en las tres capitales vascas.

En Vitoria la marcha ha salido de la plaza de Bilbao, encabezada por una pancarta con el lema "Gora Palestina. Israel estatu terroristarekin harreman oro eten" (Viva Palestina. Romper toda relación con el Estado terrorista de Israel).

Los manifestantes han coreado consignas de apoyo al pueblo palestino y en contra de Israel y han mostrado carteles en los que instaban a detener el "genocidio" de Gaza.

En Bilbao ha partido de la plaza del Sagrado Corazón, hacia el Ayuntamiento. Los manifestantes, muchos con pañuelos y banderas palestinas, han exhibido fotos de niños y adultos muertos por la invasión israelí.

También en San Sebastián ha habido miles de manifestantes, tras una pancarta en la que se leía "Erasoen gainetik Global Sumud flotilla aurrera" (Por encima de las agresiones, adelante la flotilla), con gritos contra la impunidad de Israel.

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas internacionales por parte de las fuerzas israelíes constituye un crimen de guerra y ha reclamado una intervención de los gobiernos y organizaciones internacionales para garantizar la seguridad de los detenidos y "exigir su liberación inmediata".

La flotilla ha explicado en un comunicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) formaron una cadena en aguas donde "no tienen jurisdicción", lo que dejaría aún más en evidencia el "bloqueo ilegal" impuesto sobre la Franja de Gaza. Además, según los organizadores, los militares utilizaron cañones de agua, agua "contaminada" y bloquearon "sistemáticamente" las comunicaciones de los barcos, "en nuevos actos de agresión contra civiles desarmados.

La flotilla, que ha utilizado términos como "secuestro" o "detención ilegal" para referirse a los arrestos, ha advertido de que pese a esta interceptación el compromiso "sigue siendo claro" y pasa por romper el bloqueo israelí y contribuir a poner fin al "genocidio" en la Franja de Gaza.

"Cada acto de represión contra nuestra flotilla, cada escalada de violencia en Gaza y cada intento de reprimir las acciones de solidaridad no hacen más que reforzar nuestra determinación", ha subrayado en su nota.

Por otro lado, el Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado este jueves que ninguno de los barcos de la Global Sumud Flotilla había logrado traspasar el "bloqueo naval" impuesto por las FDI sobre Gaza y ha confirmado la detención de todos los activistas, a los que ha prometido deportar a Europa. "La provocación ha terminado", ha zanjado.