El acto ha tenido lugar hoy sábado en honor al patrón de Perú y cuya réplica se ha realizado de manera simultánea en 14 países y más de 50 ciudades entre ellas Vitoria. Se trata de la primera vez que se hecho este gesto a nivel internacional y donde la Cofradía vitoriana del Señor de los Milagros se ha unido a Lima y a tantos otros lugares como Nueva York, Paris, Roma, Madrid o Tokio a la misma hora para participar en este histórico evento devocional que, en la capital alavesa, ha estado presidido por el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde.
Se trata de una iniciativa de alzado de manera simultanea en diferentes países a la misma hora y que ha tenido lugar este 4 de octubre con epicentro en Lima. Ciudades como Madrid, París, Roma, Nueva York, Washington DC, Ontario, Panamá, Buenos Aires, Santiago de Chile, Caracas o Tokio se han unido a tantas otras repartidas por varios continentes para resaltar la devoción que las hermandades al patrón de Perú profesan e impulsan en un sin fin de países.
Vitoria-Gasteiz, gracias a la Cofradía del Señor de los Milagros presente en la ciudad, también se ha unido a este elenco de urbes que han participado en este primer y solemne levantamiento del Señor de los Milagros. Esta levantada mundial en la capital alavesa ha comenzado a las 18.30 horas en la capilla de Santiago, adjunta a la Catedral de Santa María de Vitoria.
La historia del Señor de los Milagros se remonta a un enorme terremoto que asoló la capital del país, Lima, en 1655. El potente sismo destrozó la ciudad entera y de lo poco que quedó en pie fue un pequeño y sencillo muro de adobe en el que se hallaba pintada la imagen de Cristo crucificado. Treinta y dos años más tarde, otro terremoto destruyó la ciudad, quedando nuevamente íntegra esta imagen. Desde ese momento, se extendió por todo el país una veneración muy especial por esta representación, llamándolo desde entonces el Señor de los Milagros y adoptándolo como protector y patrono de Perú.
Alrededor de las ruinas de aquella tapia, se levantó un gran templo al que hoy acuden millones de personas llegadas de distintos puntos del país y de otras partes del mundo. Esta gran participación en simultaneo por distintos continentes nace de una invitación del Papa Francisco en 2024 a la hermandad principal del Señor de los Milagros de Lima a convocar a todas las hermandades del mundo para realizar este gesto de carácter devocional y evangelizador. Con el Jubileo de la Esperanza como marco y secundando esta invitación del anterior pontífice, desde marzo del pasado año distintas cofradías se pusieron manos a la obra coordinándose a escala internacional para poder llevar a cabo esta levantada de la imagen en andas este sábado todos al mismo tiempo. En el caso de Vitoria, el Obispo Elizalde presidirá esta emotiva celebración siendo él quien dé comienzo con un toque de campana al levantamiento de Jesús por parte de los cofrades ataviados con sus llamativas túnicas moradas a las 18:30h unidos a tantos miles en todo el mundo desde diferentes zonas horarias.